Pasar al contenido principal

ES / EN

Sociedad civil paraguaya reclama castigo y "no reivindicación" de Stroessner

Organizaciones de víctimas de la dictadura y de la sociedad civil de Paraguay reclamaron castigo para los represores y la "no reivindicación" de Alfredo Stroessner, al cumplirse este sábado el vigésimo cuarto aniversario de la caída de su régimen.

El aniversario se conmemorará con una serie de actos que incluyen teatro, música, exposición de fotografías y proyección del filme "Notas de Memorias", de Paz Encina, organizados por un conjunto de asociaciones de víctimas, organizaciones de derechos humanos, sindicatos y movimientos políticos minoritarios de izquierda.

Turquía dice que los exámenes confirman que un izquierdista atacó la embajada de EE.UU.

Un miembro de un grupo de izquierda turco que acusa a Washington de usar a Turquía como "esclavo" perpetró el ataque bomba suicida de este viernes contra una embajada de Estados Unidos en Ankara, dijo este sábado la oficina del gobernador de esa provincia citando exámenes de ADN.

Ecevit Sanli, miembro del Partido Revolucionario de Liberación del Pueblo (DHKP-C, por su sigla en turco), se autodetonó en una caseta perimetral este viernes cuando trataba de entrar a la embajada estadounidense, en una acción que también resultó en la muerte de un guardia de seguridad turco.

Detienen en Chile a un presunto líder de grupos armados en la zona mapuche

El Gobierno chileno anunció este sábado la detención del presunto líder de algunos de los grupos armados que actúan en la sureña región de La Araucanía, en la zona del llamado conflicto mapuche.

El ministro del Interior, Andrés Chadwick, indicó que la policía detuvo este viernes en el sur del país a un hombre identificado como Emilio Berkhoff.

Perú: exportación de pisco creció 21,8% entre enero y noviembre de 2012

La exportación de pisco de Perú ascendió a US$4,5 millones entre enero y noviembre de 2012, reflejando un crecimiento de 21,8% respecto a similar período de 2011, informó este sábado la Asociación de Exportadores (Adex).

El presidente del Comité de Pisco del gremio exportador, José Miguel Poblete, indicó que Estados Unidos se consolidó como el principal destino del pisco peruano en este período, pese a la crisis económica que lo afecta.

Manifestó que en 2012 se tuvo que hacer frente a una lenta rotación de envíos de la bebida de bandera por la crisis financiera global.

Casi 900.000 personas piden a Correa que no explote crudo en un territorio indígena ubicado en la Amazonía

Cerca de 900.000 personas de todo el mundo se sumaron hasta este sábado a una campaña por internet que pide al presidente de Ecuador, Rafael Correa, que no haya explotación petrolera en el territorio de la comunidad indígena de Sani Isla, en la Amazonía.

La iniciativa está impulsada por Avaaz, la mayor organización no gubernamental del planeta dedicada a movilizar a personas por internet sobre temas como el trabajo infantil, la corrupción o los derechos de la mujer.

Cuba reafirma su inserción en Latinoamérica con la presidencia de la Celac

Cuba, que por varias décadas quedó aislada y hostigada, reafirmó ahora su reinserción regional al asumir esta semana la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), cuya Cumbre sesionó en Santiago de Chile.

La isla, que sufre un duro bloqueo desde hace más de medio siglo por parte de Washington, asumió la dirección temporal de la organización, la primera entidad de concertación y cooperación que reúne a todos los países de América Latina y el Caribe, sin la participación de Estados Unidos y Canadá.

Gobierno colombiano defiende a Álvaro Uribe frente a descalificaciones de las FARC


El Gobierno Nacional rechazó el comunicado de las FARC emitido este sábado en La Habana y exigió respeto a la dignidad del ex presidente Álvaro Uribe Vélez.

“El Gobierno considera que en la Mesa de Diálogos se trabaja para conseguir la terminación del conflicto. Declaraciones como la citada, en nada contribuyen a este fin”, señaló la administración del presidente Juan Manuel Santos en un comunicado.

Conozca los más graves accidentes sufridos por Pemex durante los últimos años

Una potente explosión el jueves en la sede de las oficinas administrativas de la petrolera estatal mexicana Pemex dejó al menos 33 muertos y más de un centenar de heridos.

A continuación, algunos de los accidentes más mortales ocurridos en diversas instalaciones de una de las principales petroleras del mundo en las últimas décadas.

Venezuela: empresarios priorizarán la inversión en el aumento de la capacidad instalada durante 2013

Seis de cada diez afiliados a la Cámara Venezolano Americana de Comercio e Industria (Venamcham) prevén invertir este año. Limitaciones a la propiedad, inseguridad jurídica, incertidumbre cambiaria y fallas de insumos las afectan, según arrojó la encuesta anual.

Aunque para este año se contempla un escenario económico adverso, el sector empresarial prevé reiniciar algunas acciones que en el pasado había dejado a un lado.

Presidente de Brasil Foods planea renunciar

Nildemar Secches renunciará como presidente de Brasil Foods SA cuando expire su actual mandato, dijo este viernes el mayor procesador mundial de aves.

La firma no mencionó a un posible sucesor, aunque medios brasileños han sugerido que algunos accionistas minoritarios están presionando para que se nombre al magnate del sector minorista Abilio Diniz como nuevo presidente.

Diniz ha estado comprando acciones de BRF, como se conoce a la empresa, en las últimas semanas y ha logrado hacerse con 3,8% de la empresa, informó el diario Estado de S.Paulo.

Suscribirse a