Pasar al contenido principal

ES / EN

Portugal recibió más turistas extranjeros en 2012, pese a la caída del mercado español

Madrid. Portugal recibió el pasado año a 14 millones de turistas extranjeros, lo que supone un incremento del 1% respecto al 2011, pese a una caída del 10% del mercado español, que es su principal país emisor junto con Reino Unido.

La secretaria de Estado de Turismo de Portugal, Cecilia Meireles, ha señalado, en el marco de Fitur, que, además, 2012 fue uno de los mejores ejercicios en cuanto al gasto asociado al turismo internacional que ascendió a 8.000 millones de euros (US$10.818,2 millones).

Eléctrica Fortum redujo su beneficio neto en 19% el 2012

Helsinki. Fortum, la mayor compañía eléctrica de los países nórdicos, redujo su beneficio neto un 19% en 2012 respecto al año anterior, hasta los 1.503 millones de euros (US$2.032,4 millones), informó la empresa este jueves en un comunicado.

Fortum obtuvo un beneficio bruto de explotación (EBITDA) de 2.525 millones de euros (US$3.414,4 millones), un 16% menos que en 2011, debido, sobre todo, a la notable caída del precio de la electricidad en el mercado nórdico.

Wall Street abre estable tras datos económicos dispares

Nueva York. Las acciones estadounidenses abrieron estables este jueves en la Bolsa de Nueva York, entre datos que siguen pintando un cuadro indefinido de la economía doméstica e inversores que continuan analizando los diferentes reportes de resultados trimestrales.

El promedio industrial Dow Jones perdía 16,05 puntos, o un 0,12%, a 13.894,37 puntos, mientras que el índice S&P 500 caía 1,81 puntos, o un 0,12%, a 1.500,15 unidades.

En tanto, el índice Nasdaq Composite perdía 0,55 puntos, o un 0,02%, a 3.141,75 unidades.

FARC: gobierno colombiano no debe buscar un 'florero de Llorente' para romper diálogos

Las FARC, desde La Habana (Cuba), respondieron al ultimátum del gobierno al proceso de paz, luego de que la guerrilla anunciara que continuará con los secuestros.

El jefe negociador de la guerrilla, ‘Iván Márquez’, dijo que el gobierno debe dejar de buscar un ‘florero de Llorente’ para levantarse de la mesa de diálogos adelantada desde octubre.

“No conviene al país que el gobierno empiece a buscar, como se evidenció el miércoles en Bogotá, un florero de Llorente para romper la mesa”, aseguró ‘Márquez’.

Suscribirse a