Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno venezolano realiza gestiones para mejorar relaciones con EE.UU.

Es un hecho, el gobierno venezolano sí está desarrollando labores de alto nivel para mejorar las relaciones con Estados Unidos. El vicepresidente del país, Nicolás Maduro, ya había confirmado que en noviembre de 2012 se habían realizado tres contactos, todos con autorización expresa del presidente Hugo Chávez, quien entonces comenzaba a padecer los rigores del regreso del cáncer que padece.

Presidente salvadoreño inaugura foro para prevenir desastres naturales

El presidente de El Salvador, Mauricio Funes, inauguró el denominado "Foro Permanente para la Reducción de las Vulnerabilidades", un programa que tiene por objetivo prevenir y abatir los daños provocados por los desastres naturales en este país centroamericano.

El mandatario dijo que al crear este instrumento se podrá "contar con un espacio de confluencia del Estado y la sociedad más organismos internacionales en el país para sistematizar y ordenar la acción pública y privada destinada a la reducción de las vulnerabilidades".

Colombia defiende inversiones de calidad para equilibrar relación UE-A. Latina

Bruselas, EFE. Colombia, a punto de ratificar un pacto de libre comercio con la Unión Europea (UE), aboga por que Latinoamérica generalice un escenario de certidumbre legal para el comercio y las inversiones, que "equilibre" su relación con el bloque europeo, indicó a Efe el embajador colombiano en Bruselas, Rodrigo Rivera.

Hyundai cerró 2012 con beneficio récord pese a frenar en el último trimestre

Hyundai Motor registró en 2012 un beneficio récord de unos 6.400 millones de euros (unos US$8.530 millones), un 11,7% más que en 2011, pese a un importante frenazo en el último trimestre por la caída de las ventas en Corea del Sur y la fortaleza de la moneda local.

La ralentización de la economía mundial no impidió que el líder surcoreano del motor lograra en 2012 las mayores ganancias en sus 45 años de historia al vender 4,41 millones de vehículos en todo el mundo, un 8,6% más que en el ejercicio anterior.

Brent cae, pero se mantiene sobre los US$112 por buen dato de China

Londres. El petróleo Brent se mantenía por encima de los US$112 el barril este jueves, apoyado por positivos datos manufactureros en China y Alemania, aunque los inversores aguardaban los datos oficiales sobre el estado de las existencias estadounidenses de crudo tras una reducción en la capacidad del oleoducto Seaway.

* Los futuros del crudo Brent a entregar en marzo bajaban 21 centavos a US$112,59 el barril a las 1123 GMT. Un dólar más fuerte presionaba a los precios.

AméricaEconomía transmitirá seminario sobre los costos del crimen y la violencia en A. Latina y el Caribe

El crimen y la violencia constituyen grandes motivos de preocupación en América Latina y el Caribe y absorben una parte importante de los recursos y esfuerzos de los gobiernos de la región. Sin embargo, hasta la fecha se han realizado pocos estudios que cuantifiquen los efectos negativos de este fenómeno.

Buenos datos de China mantienen estable al cobre

El cobre cotizaba estable este jueves, debido a que el fuerte crecimiento del sector fabril de China, que reforzaba las expectativas de un repunte en la demanda del principal consumidor mundial de metales, era contrarrestado por decepcionantes resultados empresariales.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres se mantenía en US$8.085 a las 10:31 GMT, una baja de US$17 frente al cierre de US$8.103 la tonelada del miércoles.

Cólera infectó a cerca de 640.000 personas en Haití en dos años y tres meses

La epidemia de cólera infectó a un total de 639.877 personas desde su aparición el 19 de octubre del 2010 hasta el pasado 15 de enero en Haití, según el más reciente balance dado a conocer por las autoridades.

El coordinador del departamento creado para hacer frente al cólera por el Ministerio de Salud Pública y Población, Donald Francois, dijo este miércoles en una conferencia de prensa que en la actualidad tres departamentos del país son los que registran la mayor cantidad de casos: Artibonite, Sur y Sudeste.

Diario español El País retira una "falsa foto" de Hugo Chávez

Madrid. El diario español El País retiró lo que dijo era una "falsa foto" del convaleciente líder venezolano Hugo Chávez que publicó el jueves en su edición online e impresa.

El presidente venezolano padece un cáncer y está siendo tratado en Cuba, donde fue sometido a una operación quirúrgica en diciembre. No se le ha visto en público desde hace seis semanas.

La foto granulada que El País en un primer momento publicó en su portada, calificada de exclusiva mundial, retrataba la cabeza de un hombre tumbado e intubado.

Suscribirse a