El primer ministro David Cameron prometió este miércoles que dará a los británicos la opción de decidir en un referendo si quieren permanecer en la Unión Europea o dejarla si gana las elecciones del 2015, poniendo un signo de interrogación sobre la larga permanencia del Reino Unido en el bloque.
Caracas, Xinhua. Miles de oficialistas inundaron este miércoles las calles de Caracas para iniciar una marcha que finalizará con una concentración en el oeste de la capital venezolana en apoyo al presidente Hugo Chávez quien desde hace más de 40 días permanece en Cuba.
Los chavistas se concentraron para la "Toma de Caracas" y marcharon hacia el 23 de Enero, una de las 22 parroquias capitalinas, homónima por el aniversario del Día de la Democracia que se celebra este miércoles en Venezuela.
Montevideo, Xinhua. El colectivo uruguayo de afrodescendientes, con apoyo del gobierno, emprendió una campaña de firmas para reclamar a la Real Academia Española (RAE) que elimine del diccionario la expresión "trabajar como un negro", por considerarla racista, informó este miércoles la prensa local.
Esa locución evoca "un pasado de sometimiento que no debería repetirse para ningún ser humano", según la petición de la Casa de la Cultura Afrouruguaya (CCA), a la que se han adherido miles de personas.
Lima, EFE. El gobierno de Perú espera que las exportaciones mineras del país lleguen a US$30.000 millones durante 2013, afirmó este miércoles el ministerio de Energía y Minas (MEM).
El viceministro peruano de Minas, Guillermo Shinno, declaró a la agencia oficial Andina que durante este año la volatilidad de los precios internacionales estará compensada por una mayor producción, especialmente de cobre.
Tokio/Washington. Reguladores japoneses coincidieron este miércoles casi totalmente con sus colegas estadounidenses respecto a descartar las baterías sobrecargadas como la causa de los recientes incidentes ocurridos en los aviones Dreamliner 787 de Boeing Co, que están fuera de servicio desde hace una semana a nivel mundial.
Washington. La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este miércoles una extensión de la capacidad de endeudamiento federal hasta el 19 de mayo, colocando el proyecto de ley impulsado por los republicanos en la vía rápida para recibir luz verde en el Senado, liderado por los demócratas.
La aprobación se produjo por 285 votos a favor y 144 en contra en la Cámara baja, donde muchos demócratas objetaron la extensión a corto plazo del umbral de endeudamiento estadounidense.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.