Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuba buscará la concertación regional durante su presidencia de la Celac

Cuba buscará en 2013, durante su presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), una mayor concertación para los grandes temas a debate en el escenario internacional en la región, informaron este viernes medios locales.

El viceministro de Relaciones Exteriores de la isla, Abelardo Moreno, señaló que en los temas de integración, se trabajará en la concertación de posiciones cada vez mayor de cara a asuntos que se abordan en marcos como Naciones Unidas, en declaraciones a medios locales, según reportes de la agencia Prensa Latina y la televisión.

Malvinas confirma la fecha y la pregunta del referéndum sobre soberanía

El Gobierno de las Malvinas ha confirmado que el 10 y 11 de marzo celebrará un referéndum sobre su "estatus político" para preguntar a los habitantes de estas islas del Atlántico Sur si quieren mantener la soberanía británica.

En un comunicado, las autoridades de la isla desvelaron cuál será la pregunta en la consulta, que irá acompañada de un preámbulo y a la que los malvinenses deberán contestar "sí" o "no".

Venezuela confirma la presencia de su canciller en la cumbre de la CELAC en Chile

El recién designado canciller de Venezuela, Elías Jaua, asistirá a la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que se realizará en Chile la próxima semana, de acuerdo con la información ofrecida este sábado por fuentes oficiales.

En un comunicado del ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, se indica que Jaua "se encontrará en la próxima Reunión de Cancilleres de la CELAC que tendrá lugar en Santiago de Chile el próximo 25 de enero" con los ministros de Exteriores de Chile, Alfredo Moreno, y de Portugal, Paolo Portas.

La población civil se vio afectada durante la tregua de fin de año de las FARC

El defensor del Pueblo de Colombia, Jorge Armando Otálora, confirmó que durante la tregua navideña y de Fin de Año las FARC cometieron 57 acciones armadas.

Según él, 14 departamentos fueron los más afectados por las acciones armadas de la guerrilla durante ese periodo.

Dentro de las acciones adelantadas por las FARC entre el 20 de noviembre y el 17 de enero están homicidios y acciones con explosivos.

“En realidad se dio casi una intervención diaria durante este lapso de tiempo”, sostuvo Otálora. (Vea más de lo dicho por Otálora).

Se activa el mercado aéreo de Paraguay

En Paraguay están dadas las condiciones para invertir y a esto obedece la llegada de Ad Maiora Líneas Aéreas, según afirmó el director general del Grupo Socma, Leonardo Maffioli, al que pertenece la empresa Macair Jet. Esta firma trae al mercado paraguayo los vuelos Asunción-Encarnación, de 45 minutos, y el desafío, según señaló el empresario, es  conectar la capital con el resto del país y con la región.

Argentina: Indec informa que la actividad económica creció 1,8% interanual durante noviembre

La economía argentina se incrementó impulsada por el consumo interno, informó el Indec. De igual modo, las ventas en los supermercados crecieron a precios constantes de 11,9% en relación a igual mes de 2011.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos dio cuenta además que el Estimador Mensual de la Actividad Económica (Emae) presentó durante noviembre una suba de 0,4% respecto a octubre.

Venezuela: Maduro afirma que "la burguesía apátrida" tiene una guerra psicológica contra el Gobierno

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió este sábado respeto para el jefe de Estado, Hugo Chávez, y para su familia, especialmente para sus hijas, tras asegurar que "la burguesía apátrida" tiene una guerra psicológica contra el Gobierno y difunde informaciones falsas.

Dan de baja en Chile al policía que mató a un joven mapuche en 2008

El policía que en 2008 mató a un joven mapuche en el sur de Chile fue dado este viernes de baja por Carabineros después de que el Gobierno criticara que el agente siguiera en activo y en medio de las presiones de las comunidades indígenas para lograr su salida del cuerpo.

En un comunicado, el ministerio del Interior señaló que respalda a Carabineros y que esta decisión no compromete a esa institución policial, sino que "por el contrario demuestra su permanente conducta siempre apegada a la ley".

Presidente francés dice que la intervención en Mali durará el tiempo que sea necesario

La intervención militar de Francia en Mali durará el tiempo que sea necesario para superar el terrorismo en la región, dijo este sábado el presidente Francois Hollande.

"La gente suele preguntar cuánto tiempo durará. Yo respondo que el tiempo que sea necesario. El tiempo que se necesite para derrotar el terrorismo en esta zona", dijo el mandatario.

Suscribirse a