Pasar al contenido principal

ES / EN

Petroamazonas asume acciones en el campo de mayor producción en Ecuador

La estatal ecuatoriana Petroamazonas asumió este viernes 70% de las acciones que la también petrolera pública Petroecuador mantenía en la compañía Río Napo, operadora en sociedad con la venezolana Pdvsa del campo Sacha, el de mayor producción del país, ubicado en la Amazonía.

La transferencia forma parte de un proceso de fusión entre las estatales, por el que Petroamazonas asume todas las labores de producción y exploración, mientras que Petroecuador las de refino, transporte, almacenamiento y comercialización interna y externa de crudo, gas natural y derivados.

Maduro dice que los alimentos están garantizados para Venezuela y la FAO lo respalda

El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este sábado que el pueblo venezolano tiene garantizada una reserva de alimentos "sólida" de tres meses y el representante de la FAO en la nación caribeña, Marcelo Resende De Sousa, respaldó la declaración al aseverar que hay "seguridad alimentaria" en el país.

La desigualdad: el gran desafío que debe enfrentar Latinoamérica

Con el consenso de que vencer la desigualdad es uno de los mayores desafíos de Chile y la región culminó este sábado en Santiago el II Congreso del Futuro, que organizó el Senado chileno y que contó con la participación de expertos locales y extranjeros.

El encuentro se prolongó durante tres jornadas de debates, análisis y exposiciones que tuvieron como centro la ciencia, la tecnología, las humanidades y la ciudadanía y culminó este sábado con un panel sobre el desafío político de los cambios científicos y sociales.

Aduana de Ecuador registró un incremento de 7% en las recaudaciones en relación a 2011

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) alcanzó un récord en recaudación por tributos al comercio exterior de US$3.450 millones, lo cual representa un incremento de 7% (US$225 millones) en relación a los ingresos registrados en 2011.

Según explicaron las autoridades aduaneras, esta cifra se logró luego de una gestión en el cobro de tributos que generan la importación de productos y a la cooperación del sector importador, punto clave para el desarrollo de una eficiente gestión aduanera.

El objetivo económico del segundo mandato de Obama: volver a la normalidad

El presidente de EE.UU., Barack Obama, que en su primer mandato tuvo que lidiar con una economía al borde del colapso, deberá consolidar en el segundo la incipiente recuperación económica, con la sombra del déficit y las batallas en el Congreso como telón de fondo.

Prueba del cambio de registro es el nombramiento del nuevo secretario del Tesoro, Jack Lew, un experimentado funcionario en negociaciones presupuestarias y que será el encargado de gestionar una consolidación fiscal a medio plazo.

Reservas Internacionales peruanas superan los US$65.000 millones

La economía peruana aumento sus Reservas Internacionales Netas (RIN) en US$1.786 millones hasta el 16 de enero de este año, para un total de US$65.778 millones, informó este sábado el Banco Central de Reserva (BCR).

Según el organismo regulador de las finanzas de este país, la expansión de las reservas internacionales en Perú se debe principalmente a las compras netas de monedas extranjeras por US$1.281 millones en la Mesa de Negociación.

Medio estadounidense dice que Chávez fue trasladado a un hospital búnker

De acuerdo con el portal web de Univisión Noticias, el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, habría perdido más de 20 kilos de peso “debido a la forzada alimentación mediante el sistema de entubamiento al que fue sometido luego de la operación inicial” en La Habana, Cuba, en su tratamiento contra el cáncer.

Suscribirse a