Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: los ejes del último año de Piñera serán la economía, la educación, la salud y la seguridad

Economía, educación, salud y seguridad ciudadana serán los ejes del Gobierno de Sebastián Piñera en su último año de gestión, afirmaron este viernes fuentes oficiales.

Tales prioridades fueron determinadas durante un Consejo de Gabinete que Piñera, quien debe entregar el cargo en marzo de 2014, encabezó en la ciudad de Viña del Mar.

Brasil inaugura su primera cárcel de gestión privada

La primera cárcel construida y administrada por un consorcio privado de Brasil entró este viernes en funcionamiento con la entrada de un grupo de 75 presos en el estado suroriental de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.

Los presos llegaron, rodeados de fuertes medidas de seguridad, en la tarde a la unidad I de un complejo penitenciario construido en el municipio de Ribeirao das Neves a través de una sociedad de inversión público-privada.

Colombia: cancelan inscripción de la acción del Grupo Interbolsa

La Superintendencia Financiera de Colombia canceló este viernes la inscripción de la acción de la matriz del Grupo Interbolsa en el Registro Nacional de Valores y Emisores, una decisión que impide definitivamente la negociación del título.

La decisión se produjo dos semanas después de que otro organismo regulador, la Superintendencia de Sociedades, ordenó la liquidación de los bienes de la firma para proteger los activos y pagar deudas a los acreedores, al considerar inviable el proceso de salvamento y de reorganización.

Extranjeros siguen atrapados en la crisis de rehenes en el Sahara

Más de 20 extranjeros permanecían capturados o desaparecidos este sábado dentro de una planta de gas, casi dos días después de que el Ejército argelino lanzó una ofensiva para liberarlos en la que murieron muchos rehenes.

El enfrentamiento entre el Ejército argelino y hombres armados relacionados con Al Qaeda -una de las mayores crisis internacionales de rehenes en décadas- inició su cuarto día, impulsando a los milicianos del Sahara a lo más alto de la agenda internacional.

Cinco jóvenes mapuches opinan sobre el atávico conflicto de su pueblo con el Estado de Chile

En medio del resurgimiento del histórico conflicto del pueblo indígena mapuche y el Estado chileno -con el hecho extremo de la muerte de dos hacendados tras un ataque incendiario-, jóvenes ligados sanguíneamente a esta etnia opinan sobre uno de las zonas oscuras de Chile.

El reclamo histórico de la etnia del sur del país se basa en la devolución de las tierras que consideran como propias desde tiempos ancestrales, sin embargo, además contempla un mayor reconocimiento y autonomía como pueblo.

Sepa detalles del hermético hospital donde se encuentra Chávez en Cuba

El Centro de Investigaciones Médico Quirúrgicas (Cimeq), donde el presidente Chávez se repondría de una cuarta operación de un cáncer, es considerado la joya de la corona del sistema de salud público cubano.

Es un edificio cuadrado, sólido, rodeado de árboles. No hay periodistas acampados en las inmediaciones, ni fotógrafos al acecho, solo una garita policial con un joven oficial vestido de verde olivo.

Si el presidente venezolano Hugo Chávez esperaba mantener hermetismo sobre las condiciones su internación o su estado de salud, habría dado con el lugar ideal.

Acciones de materias primas encabezarían avance en bolsa de Brasil en 2013

Sao Paulo. Menos incertidumbre y la perspectiva de una recuperación de la economía brasileña deberían de renovar el interés de los inversores por activos de riesgo, beneficiando a papeles de empresas expuestas a la actividad mundial y también a acciones ligadas a los sectores de infraestructura, consumo y educación.

Proyecto que limita deuda de estados mexicanos también busca generar ingresos

México DF. El proyecto de ley con el que México busca limitar el creciente endeudamiento de estados y municipios también impulsaría una mayor generación de ingresos propios entre los gobiernos locales, dijo el jueves un funcionario de alto rango de la Secretaria de Hacienda.

En entrevista con Reuters, el subsecretario de ingresos, Miguel Messmacher, explicó que la iniciativa no sólo espera frenar la escalada de los niveles de deuda estatal, cuyo nivel casi se ha duplicado en tres años, sino que premiará el manejo responsable de las finanzas.

Condenan a falsos periodistas mexicanos a pena máxima en Nicaragua

Managua, EFE. Un juez de Managua condenó este viernes a la pena máxima de 30 años permitida por la ley, a los 18 mexicanos juzgados por narcotráfico tras hacerse pasar por periodistas de Televisa e incautársele US$9,2 millones en Nicaragua.

El juez noveno del distrito penal de juicio de Managua, Edgard Altamirano, impuso una pena de 35 años y medio de prisión por narcotráfico y otros delitos a Raquel Alatorre Correa, considerada la cabecilla del grupo ilegal.

Suscribirse a