Pasar al contenido principal

ES / EN

Conspiración Libor

DIJIMOS: En 2008 pasó algo extraño. En vez de subir, la tasa interbancaria de Londres bajó. Y lo mismo su hermana gemela, la EURIBOR. Las autoridades regulatorias en Londres y Nueva York iniciaron una investigación que cuatro años después reveló cuán corrompidos estaban los supuestos centrales del sistema financiero global. (“In Libor We Trust”, AméricaEconomía N°414).

La IV Edición de Salón MiEmpresa se realizará el 12 y 13 de febrero en España

El Salón MiEmpresa, que reúne a emprendedores y pymes, celebrará el cuarto año bajo el lema "Alcanza tu meta", comenzando las sesiones los próximos 12 y 13 de febrero, que se llevará a cabo en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid (av. Felipe II s/n).

El cambio de ubicación se ha debido a los problemas con el Palacio de Congresos, donde se habían celebrado las tres ediciones anteriores, que se ha visto obligado a suspender todas sus actividades previstas.

Argentina, Venezuela y Uruguay registran los índices más altos de inflación en A. Latina

Bogotá, EFE. Las cifras de inflación en Latinoamérica registraron bajas generalizadas en 2012, pese a la crisis internacional, aunque Venezuela (20,01%), Argentina (10,8%) y Uruguay (7,48%) siguen a la cabeza de la lista de países de la región con índices muy altos.

Esos datos se acercan a los cálculos de organizaciones económicas mundiales que también señalaron que América Latina continuará la senda del crecimiento económico pero con un menor impulso, afectado por la crisis financiera en Europa y la lenta recuperación de la economía estadounidense.

Se duplica inversión extranjera en sectores no minero-energéticos de Colombia

El ministerio de Industria y Comercio colombiano anunció que durante 2012 la inversión extranjera directa en sectores no minero-energéticos se duplicó con respecto a 2011, alcanzando los US$3.332,2 millones.

El ministro de la cartera, Sergio Díaz-Granados, subrayó que estos sectores representan el 20% del total de las inversiones en el país que recibió US$16.683,9 millones en inversión extranjera directa (IED), superando la meta del gobierno, estimada en US$10.800 millones.

Nuevo canciller venezolano tendrá su primer reto en cumbre de la Celac

El nuevo canciller Elías Jaua enfrentará su primer reto en la conducción de la política exterior en la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), a realizarse en Santiago de Chile, entre el 26 y el 28 de este mes.

El encuentro busca "alianza para un desarrollo sustentable: promoviendo inversiones de calidad social y ambiental".

El nombramiento de Jaua apareció este miércoles en la Gaceta Oficial N° 40.090, suscrito por el presidente Hugo Chávez: "Dado en Caracas a los 15 días del mes de enero de 2013", se lee en el texto.

Cobre sube por dólar débil, pero cautela por China limita avance

Londres. El cobre subía este jueves ante el retroceso del dólar frente al euro, pero la cautela de los inversores ante los datos económicos de China que se conocerán el viernes y los temores por la economía mundial limitaban el avance.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres subía un 0,2 por ciento, a US$7.961 la tonelada a las 1117 GMT desde los US$7.946 del cierre del miércoles. El metal cayó a US$7.920 en la sesión anterior, su menor nivel desde el 31 de diciembre.

Suscribirse a