Pasar al contenido principal

ES / EN

Facturación de Carrefour sube 1% hasta los US$115.097M con aporte de Latinoamerica

París. La facturación mundial del grupo de distribución francés Carrefour subió en 2012 un 1%, hasta los 86.600 millones de euros (US$115.097 millones), con una importante aportación latinoamericana en los resultados anuales.

El grupo comunicó este jueves que las ventas globales del cuarto trimestre de 2012 subieron un 0,8%, hasta alcanzar los 22.900 millones de euros, y en la región latinoamericana aumentaron un 4,8%, con un total de 4.268 millones de euros.

Midas del Pop

El 2012 fue un año de conciertos en Colombia. Paul McCartney, Lady Gaga y Madonna no sólo ofrecieron espectaculares presentaciones, sino que dejaron muchos millones de dólares, tanto en ventas de boletería, como en el caso de Medellín, por medio de elevados beneficios económicos para el sector comercial.

Poniendo segunda otra vez

Si camiones se trata, luego de frenazo del 2012, en Brasil las expectativas mejoran. Aún sin los números cerrados, la proyección de los resultados de MAN América Latina son de una caída en las ventas entre un 16 y un 18 por ciento. La razón tuvo que ver menos con el crecimiento más pausado que registro la economía, que por la llegada de Euro 5, la nueva legislación para la emisión de contaminantes, hecho que elevó los precios vehículos en un 15 por ciento.

Del 30 al 31 de enero se llevará a cabo el Congreso y Exposición México WindPower 2013

Del 30 al 31 de enero se llevará a cabo el Congreso y Exposición México WindPower 2013, que es organizado por la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) y Global Wind Energy Council (GWEC), donde se discutirá acerca de la energía eólica de ese país, y que se desarrollará en mayor medida en el Centro Banamex.

Que embellezcan, también

Con el 44 por ciento de su población en el estrato de 20 a 45 años y una mejora del ingreso real per cápita entre 2005 y 2010 del 35 por ciento, Daewoo Electronics decidió que Perú fuese su siguiente apuesta en la región para su marca de diseño y estilo de vida Style Klasse. Se trata de una marca de línea blanca con componentes de alta tecnología y sustentabilidad, que hace hincapié en el ahorro energético, pero promueve productos con elementos de diseño como colores y texturas no habituales en el sector.

Por amor a la curva

Cuando no estaba recibiendo elogios perplejos de Le Corbusier, diseñando ciudades como Brasilia o dejando a sus amigos en autos colgados en medio del aire, el brasileño Oscar Niemeyer, amado por su arquitectura de curvas de concreto, dibujaba. O exploraba las posibilidades de la litografia y la serigrafia. Su muerte apenas a días de cumplir 105 años, en diciembre pasado, está haciendo que muchos que no lograron que les construyese una casa, la sede de la empresa o un museo, comiencen a considerar tener “un Niemeyer” puertas adentro.

La región sin "Chavezuela"

No hay cómo negarlo: las pasadas elecciones para gobernadores en Venezuela fueron un desastre  opositor en Venezuela. La duda es si, a futuro, se las verá como un Waterloo o como un Dunkerque. Es que los candidatos de Chávez obtuvieron la victoria en 20 de 23 estados y sus contendores perdieron cinco de las ocho gobernaciones que poseían, lo que incluye la segunda y terceras más populosas: Zulia y Carabobo.

Presidente colombiano propondrá tratado que regule comercio de armas de fuego

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció que propondrá durante la Cumbre de América Latina con Europa, que se realizará en 10 días en la capital chilena, que se haga un llamado a la Organización de Naciones Unidas (ONU) para que negocie un tratado que regule y controle el comercio de armas de fuego.

Tabacaleras en shock

DIJIMOS: Prácticamente todos los mercados latinoamericanos muestran un alto nivel de concentración, cuando no de monopolio. Mientras BAT domina sin contrapeso en Brasil, Chile, Perú y Venezuela, Philips Morris es fuerte en Argentina y México. La gran excepción es Colombia. (“Gracias por Fumar”, AméricaEconomía N° 418).

Suscribirse a