Pasar al contenido principal

ES / EN

El 66% de los guatemaltecos está en contra de la actividad minera

Tres puntos ha aumentado el rechazo en el último semestre a la actividad minera en Guatemala, luego de que en la Encuesta Libre, efectuada a principios de este mes, 66% de los consultados se manifestó contra esa actividad, contra 63% del semestre pasado.

Según el director del Centro de Acción Legal, Ambiental y Social (Calas), Yuri Melini, el que dos de cada tres guatemaltecos se opongan a la minería es señal de alerta para el gobierno, que debería llevarlo a replantear su política de promoción de las industrias extractivas en el país.

Costa Rica es el mejor destino para inversiones en servicios en Latinoamérica

San José, Costa Rica. Costa Rica es el mejor destino latinoamericano para inversiones en servicios y el décimo tercero del mundo, de acuerdo con la firma de consultoría global Tholons, según informaron este miércoles fuentes oficiales costarricenses.

La Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (Cinde), entidad encargada de la atracción de inversión a Costa Rica, señaló en un comunicado que el país centroamericano se destacó como el mejor de la región en la Lista de los 100 mejores destinos para operaciones de servicios tercerizados de Tholons, en 2013.

Hogares chilenos frenan su nivel de endeudamiento

Santiago, Xinhua. Los hogares chilenos frenaron su endeudamiento durante 2012, según un informe de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) difundido este miércoles.

De acuerdo con la entidad, los principales indicadores que evalúan los compromisos económicos de los hogares en Chile reportan una disminución del endeudamiento en el año que recién concluyó.

El indicador que mide la deuda total (consumo e hipotecaria) como porcentaje del ingreso disponible anual, señala que fue de 59% en 2012, una leve baja respecto al 60% alcanzado en 2008.

Seis lecciones de Steve Jobs para los negocios

Steve Jobs demostró ser un hombre adelantado para su tiempo. De su cabeza surgió un admirable mundo nuevo de gadgets que dictan vanguardia tecnológica. El iPod, el iPad y el iMac transformaron a Apple en la mayor compañía de capital abierto del mundo que cotiza en la bolsa. Qué aprender entonces de él. A continuación las seis lecciones de negocios.

1. Preocúpese de todos los detalles:

Alemania quiere tener mayor injerencia en proyectos futuros de Airbus

Berlín. Alemania quiere tener mayor injerencia en los futuros proyectos de Airbus, dijo este miércoles el ministro de Economía de ese país, meses después de que Berlín adquiriera por primera vez una participación directa en la compañía socia del fabricante de aviones.

"El objetivo del gobierno es que la industria de aviación alemana pueda tener un rol líder en los futuros programas de Airbus", dijo el ministro de Economía de Alemania, Philipp Roesler.

American Airlines abandona las pérdidas en el cuarto trimestre de 2012

Nueva York. AMR, la matriz de la aerolínea American Airlines actualmente en suspensión de pagos, anunció este miércoles que abandonó las pérdidas en el cuarto trimestre de 2012 al anotarse un beneficio neto de US$262 millones gracias al recorte de sus costos laborales y a un beneficio fiscal.

Entre octubre y diciembre pasados, la tercera mayor compañía aérea de Estados Unidos ganó US$262 millones o 69 centavos por acción, comparado con las pérdidas de US$1.095 millones o US$3,27 por título que sufrió en los mismos tres meses del ejercicio precedente.

Médicos uruguayos desafían a la ley y se niegan a hacer abortos

Montevideo. La resistencia de un grupo de médicos uruguayos a practicar abortos por principios éticos o religiosos está complicando el pleno cumplimiento de una de las primeras leyes en América Latina que autoriza la interrupción del embarazo.

El Parlamento uruguayo aprobó en octubre, gracias al apoyo del oficialismo, una norma que permite a la mujer abortar tras cumplir con una serie de requerimientos, entre ellos una entrevista con un grupo multidisciplinario de profesionales para ser informada sobre los riesgos de la intervención.

Suscribirse a