Pasar al contenido principal

ES / EN

Olimpiadas: su impacto y rentabilidad

En agosto de 2012 se celebró en Londres la 30 edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna. Alrededor de la organización y celebración de un evento de tal magnitud son muchos los que se preguntan la rentabilidad y el impacto que producen en las ciudades que las acogen. Los escépticos discuten con insistencia los beneficios para el país organizador, pero la dimensión del mayor espectáculo del mundo y sus positivos efectos está fuera de lugar. 

Wall Street abre en baja y acciones de Boeing pesan sobre desempeño del mercado

Nueva York. Las acciones estadounidenses retrocedían el miércoles en la apertura de la sesión en la Bolsa de Nueva York, pese a sólidos resultados de bancos, por preocupaciones respecto al crecimiento global.

Además, las acciones de Boeing ejercían presión sobre el mercado en general luego de que dos aerolíneas japonesas decidieron dejar en tierra sus flotas del nuevo avión Dreamliner.

El promedio industrial Dow Jones perdía 55,53 puntos, o un 0,41%, a 13.479,36 unidades, mientras que el índice S&P 500 bajaba 2,15 puntos, o un 0,15%, a 1.470,19 unidades.

Solana de ESADEGeo: "Las instituciones que gobiernan el mundo deben adaptarse al siglo XXI"

El presidente de ESADEgeo, Centro para la Economía Global y la Geopolítica, Javier Solana advirtió que “el FMI, el Banco Mundial, la ONU, la UE y la mayoría de instituciones de gobernanza global con las que contamos fueron creadas en el siglo xx y siguen funcionando con la mentalidad del siglo pasado”. En un momento en que el orden mundial ha cambiado totalmente, tanto en peso económico como en poder político, Solana ha apuesta por “cambiar estas instituciones y adaptarlas al siglo xxi si no queremos que queden obsoletas”.

Sondeo: economía argentina habría crecido 0,9% en noviembre

Buenos Aires. La actividad económica de Argentina habría registrado una débil expansión en noviembre golpeada por una caída en la producción industrial, según un sondeo de Reuters, en otra señal de que el país sudamericano se aleja de las altas tasas de expansión de los últimos años.

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), que anticipa el comportamiento del Producto Interno Bruto, habría crecido apenas un 0,9% interanual, según el promedio de estimaciones de seis analistas locales y tres extranjeros.

Chileno CorpBanca inicia alza de capital para recaudar US$618M

Santiago. El chileno CorpBanca inició este miércoles un aumento de capital para recaudar unos US$618 millones, una operación que ayudará a financiar la compra del colombiano Helm Bank y que marca la primera emisión de acciones de una empresa latinoamericana este año.

El incremento de capital de CorpBanca comenzó con la subasta en la Bolsa de Santiago de unas 12.015 millones de títulos a 6,25 pesos por papel. Era una porción de acciones que el controlador de la firma decidió no suscribir.

Brasil mantendría tasas de interés sin cambios por mayor inflación

Brasilia. El banco central de Brasil mantendría este miércoles su tasas de interés de referencia en un 7,25%, su mínimo histórico, con la esperanza de mantener la inflación bajo control sin comprometer la lenta recuperación de la sexta mayor economía del mundo.

Treinta y dos de los 33 economistas consultados por Reuters esperan que el banco no toque la Selic al igual que en su última reunión.

Suscribirse a