Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobierno chileno lanza el "Año de la Innovación"

El gobierno chileno, a través del presidente Sebastián Piñera y del ministro de Economía Pablo Longueira, lanzó el "Año de la Innovación", el cual se encargará de materializar 100 iniciativas en el sector público y privado, con un presupuesto de US$ 1.000 millones.

La iniciativa toma en consideración tres ejes: ciencia, emprendimiento y calidad de vida. Longueira, en tanto, dijo que esperan alcanzar en 2013 una inversión del 0,8% del producto en Investigación y Desarrollo (I+D).

Dictarán diplomado de acreditación técnica en soluciones de business intelligence

Microsoft dictará un diplomado online de acreditación técnica en soluciones de business intelligence (BI), el que se desarrollará los miércoles 16, 23 y 30 de enero a las 12.00 horas de México. En tanto, el 6 de febrero, a las 14.00 horas de ese país, se efectuará el examen respectivo.

El curso está a cargo de Jesús Gil Velasco, y está compuesto por una serie de webcasts en vivo, presentando la información clave para entender y ejecutar la oportunidad de negocio y los pasos puntuales para empezar a implementar soluciones de BI.

Desciende el registro de extranjeros en España por primera vez en 15 años

Madrid, EFE. El número de extranjeros empadronados en España a comienzos de enero de 2012 experimentó un descenso por primera vez en los últimos quince años, según los últimos datos oficiales publicados este miércoles

Un total de 5.736.258 de personas de origen extranjero estaban registradas en España el 1 de enero de 2012, lo que supone 15.229 menos que en 2011.

Dengue podría convertirse en una pandemia mundial, según la OMS

El dengue es la única enfermedad tropical desatendida (ETD) que se ha expandido en la última década, su incidencia se ha multiplicado por 30 en los últimos cincuenta años y tiene el potencial real de convertirse en epidemia mundial, según advierte un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Mantener el impulso para superar el impacto global de las enfermedades tropicales desatendidas" es el título del segundo informe que la OMS realiza para determinar el estado de estas dolencias en el mundo.

JPMorgan Chase gana US$21.300M en 2012

Reuters. El banco estadounidense Goldman Sachs dijo este miércoles que sus ganancias casi se triplicaron en el cuarto trimestre por un aumento en el valor las acciones y bonos, mayores ingresos y un recorte en las compensaciones a sus empleados.

La entidad reportó un aumento de sus ganancias a US$5,6 por acción diluida, desde los US$1,84 por papel del cuarto trimestre del 2011.

Los ingresos treparon un 53% interanual, a US$9.240 millones.

Las acciones de Goldman Sachs subían un 2,1% tras la difusión de sus resultados.

Más de US$300M costarán los dos tramos del metro ligero en Bogotá

Todo parece indicar que el metro ligero en la capital de la República será una realidad y no irá sólo por la carrera Séptima como inicialmente se tenía contemplado sino también irá por el sur de la ciudad.

El proyecto tiene un costo superior a los US$314 millones, así lo confirmó el alcalde Gustavo Petro, quien a su vez dijo que esta obra se deberá gracias a una alianza público privada.

Gobierno chileno niega ahora que los mapuches tengan nexos con las FARC

"No tenemos constancia ni hemos señalado que tengamos constancia", aseguró el ministro del Interior, Andrés Chadwick, en relación con una posible injerencia de grupos guerrilleros extranjeros en los ataques incendiarios a fincas en la Araucanía, producidos en medio de los reclamos de las comunidades mapuches por tierras.

Inversión Extranjera Directa en China registra primera caída en tres años en el 2012

Pekín. Los flujos de ingreso de Inversión Extranjera Directa (IED) en China cayeron el 2012 por primera vez desde la crisis financiera mundial, cediendo un 4% con la incertidumbre económica frenando el entusiasmo de los inversores por acuerdos en los mercados emergentes.

Sin embargo, China atrajo US$111.700 millones en IED en el 2012 - levemente por debajo del récord de US$116.000 millones en el 2011 y conservando su lugar como uno de los más importantes destinos del mundo para la expansión de las empresas.

Gabinete panameño aprueba acuerdo con EE.UU. sobre cooperación ambiental

El consejo del gabinete panameño aprobó este martes un proyecto en respaldo a un acuerdo entre Estados Unidos y Panamá sobre cooperación ambiental.

La propuesta fue presentada por el canciller panameño, Rómulo Roux, con el apoyo de funcionarios del Ministerio de Comercio e Industrias y del administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Silvano Vergara, según un comunicado del Palacio de las Garzas, sede de gobierno panameña.

Suscribirse a