Pasar al contenido principal

ES / EN

FARC habrían aumentado la compra de armas durante actual proceso de paz

Las Farc han aumentado la adquisición de armas en Ecuador desde el inicio del proceso de paz con el Gobierno colombiano, según la apreciación del General de Brigada Fernando Proaño Daza, que comanda a los militares ecuatorianos desplegados en la frontera.

En los últimos días el Comando Operacional Número 1 "Norte" ha descubierto un taller artesanal de armas y ha aprehendido más de 1.300 barras de explosivos, destinados a grupos irregulares y recordó que las Farc están en negociaciones de paz.

Denuncian que empresas estatales de Honduras van camino a la bancarrota

Abuso en las modificaciones presupuestarias, en los pagos de deuda pública y violación al principio del manejo de caja son parte del génesis del descalabro financiero del gobierno y que han quedado en la impunidad.

Estas conclusiones constan en el informe Impunidad, el verdadero problema presupuestario en Honduras que publicó el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh).

En el documento se hace una serie de análisis del irrespeto al marco legal presupuestario por parte de las instituciones públicas.

Oposición venezolana suspende reunión con titular de la OEA

Caracas. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que aglutina a gran parte de la oposición venezolana, suspendió la reunión prevista para este lunes con el secretario de la OEA, José Miguel Insulza, porque ya se reunieron el miércoles en Chile, pero acudirá a otras instancias internacionales para denunciar la situación en el país.

El 89% de los chilenos apoya reconocer en la Constitución a los pueblos originarios

El 64% de los chilenos considera que es mejor que los pueblos originarios mantengan su cultura, costumbres y tradiciones.

Así lo reveló la Encuesta Auditoría a la Democracia, realizada por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que se aplicó entre el 29 de Octubre y el 30 de Noviembre de 2012 a 1.506 personas.

El sondeo muestra también que el 34% de los encuestados considera que es mejor que se adapten y mezclen con el resto de los chilenos.

La pulseada de Cielito Querido con Starbucks por el mercado mexicano

Aquí le decimos chico, no alto”, reza con la frase escrita en letras negras sobre la pared de esta nueva red mexicana de cafeterías. Si el café no es suficiente hay chocolate, caliente, frío o con chile (ají), para que le deje a uno un leve picor en la garganta.

Con apenas dos años de existencia Cielito Querido Café está dando la batalla en un segmento de mercado que está de moda en México y que inició la multinacional Starbucks.

Barrick Gold alcanza producción comercial en su mina en República Dominicana

Toronto. Barrick Gold Corp dijo este martes que alcanzó un nivel de producción comercial en su mina Pueblo Viejo en República Dominicana, uno de los mayores proyectos de oro del mundo.

La mina, que representa la mayor inversión extranjera en la historia del país caribeño, es un emprendimiento conjunto entre Barrick y Goldcorp Inc y su costo de construcción ascendió a US$3.700 millones.

"Este es otro importante hito en esta mina de clase mundial", dijo el presidente ejecutivo de Barrick, Jamie Sokalsky, en un comunicado.

Hijos de Donald Trump lanzan proyecto inmobiliario de lujo por US$100M en Punta del Este

Montevideo. Dos hijos de Donald Trump, Ivanka y Eric, lanzaron este martes en Punta del Este un desarrollo inmobiliario de US$100 millones con el que el magnate estadounidense pretende marcar "un antes y un después" en la vivienda de lujo del famoso balneario uruguayo, según sus promotores.

El consumo global de vino aumentará cerca de 1,1% anual entre 2012 y 2016

París. El consumo global de vino aumentará 5,3% entre 2012 y 2016 para superar los 34.000 millones de botellas en ese último ejercicio, lo que significa un incremento anual cercano al 1,1%, según un estudio publicado este martes por el Salón Vinexpo de Burdeos.

Esa evolución supone una aceleración del ritmo de la demanda, ya que entre 2007 y 2011 la progresión fue únicamente de 2% en todo el quinquenio, destacó en un comunicado Vinexpo, que auguró que en 2016 se consumirán 34.481 millones de botellas en el mundo.

México presentará proyecto para limitar deuda de estados

México DF. El gobierno de México presentará en febrero al Congreso un proyecto de ley que busca poner límites al creciente endeudamiento de los estados y municipios, cuyo nivel casi se ha duplicado en tres años pero que no representa un riesgo financiero de corto plazo.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, dijo este martes que el gobierno está colaborando con los tres principales partidos políticos representados en el Congreso en busca de una iniciativa de reforma que frene la tendencia del endeudamiento local.

Suscribirse a