Bogotá. El ministro colombiano de Hacienda, Mauricio Cárdenas, informó este martes que el banco emisor de su país continuará comprando US$500 millones mensuales en el mercado local para estabilizar el precio de la moneda estadounidense frente al peso colombiano, que el año pasado se apreció 9%.
Cárdenas recordó que el Banco de la República (emisor) ha comprado desde octubre pasado, y lo hará hasta marzo próximo, unos US$500 millones mensuales para un promedio trimestral de unos 3.000 millones, con el fin de estabilizar el tipo de cambio del peso frente al dólar.
El procurador Julio Arbizu afirmó que se recuperaron US$220 millones de cuentas secretas, como parte del trabajo desarrollado por el subsistema anticorrupción para rescatar dinero proveniente de delitos cometidos en agravio del Estado.
Según dijo, el año pasado se avanzó bastante respecto a la acción punitiva contra la corrupción, debido a que se buscó el cobro de la reparación civil a favor del Estado y el fortalecimiento de la parte preventiva.
Santiago. The Boston Consulting Group ha identificado 100 compañías como “Global Challengers” de mercados emergentes, empresas que están creciendo muy rápido internacionalmente, redefiniendo las reglas del juego en sus sectores y superando a muchas compañías multinacionales tradicionales.
En los últimos cuatro años se invirtieron US$828 millones en el sector turístico por financiamiento de las bancas pública y privada, según las declaraciones del viceministro de Turismo, Luis Falconí, emitidas mediante un comunicado.
Los ministros de Exteriores de Uruguay, Luis Almagro, y de Brasil, Antonio Patriota, abogaron por "estrechar vínculos" entre los países del Atlántico Sur, al inaugurar en Montevideo la VII Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), que concluye el miércoles.
Almagro señaló en el discurso inaugural que América del Sur y África son "parte del escenario internacional dinámico y desafiante" y cada vez es más notoria "la necesidad de que actúen de forma coordinada en áreas de gran impacto para la evolución de las relaciones internacionales".
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.