Pasar al contenido principal

ES / EN

FARC descarta prolongar cese unilateral de fuego en Colombia

La Habana. La guerrilla de las FARC descartó prolongar un cese del fuego unilateral previo al comienzo este mes de una nueva ronda de la negociación de paz que sostiene con el Gobierno colombiano, con la que se busca poner fin un conflicto armado interno de casi cinco décadas.

La guerrilla izquierdista anunció sorpresivamente a mediados de noviembre su primer cese unilateral de fuego en 10 años que terminará el 20 de enero próximo, una decisión para facilitar las negociaciones de paz con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos.

CFA Institute abrirá en mayo las inscripciones para certificación Claritas

El CFA Institute, la asociación mundial de profesionales de la inversión y administrador del Programa CFA, anunció el lanzamiento del Certificado de Inversiones Claritas™ ("Claritas"), nuevo estándar internacional en la educación para la industria de los servicios financieros, y con ello abrirá en mayo de 2013 las inscripciones a nivel mundial, incluyendo a varios países de América Latina. 

Precios de alimentos permanecerían en niveles altos en el 2013

Roma. Los precios de los alimentos permanecerían en niveles altos en el 2013 pero la situación del mercado sería más tranquila que en el 2012, cuando fuertes alzas en los valores desencadenaron temores de una nueva crisis alimentaria, dijo este jueves un experto de las Naciones Unidas.

"Los precios son altos y permanecerán elevados en 2013/2014", dijo Abdolreza Abbassian, economista de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por su sigla en inglés).

Petróleo Brent sube por recorte de producción saudita y explosión en Yemen

Londres. Los precios del Brent subían más de US$1 este jueves a cerca de US$113 por barril, luego de que Arabia Saudita recortara su producción de petróleo, de que una explosión en Yemen detuvo buena parte de las exportaciones de crudo del país y después de datos positivos sobre el comercio en China.

Los futuros del crudo Brent para entrega en febrero subieron US$1,53 a un máximo de sesión de US$113,29, antes de ceder y transarse en cerca de US$112,90 para las 11:05 GMT.

China desea a Chávez su "pronta recuperación" tras fallo del Tribunal Supremo

El Gobierno chino expresó preocupación por la salud del presidente venezolano, Hugo Chávez, y le deseó una pronta recuperación, un día después de que el Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela considerara que no era necesario el acto de jura de su cargo que se había prefijado para hoy.

"Venezuela es un país amigo de China y esperamos que pueda mantener su estabilidad nacional, así como su desarrollo económico y social", señaló el portavoz de Asuntos Exteriores chino Hong Lei.

BCE mantiene los tipos de interés en 0,75%

Francfort, EFE. El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) mantuvo este jueves los tipos de interés en la zona del euro en el mínimo histórico del 0,75% tras la mejora de la situación en los mercados financieros.

La institución europea informó en Fráncfort de que también dejó inalterada la facilidad marginal de crédito, por la que presta dinero a los bancos durante un día, en el 1,5%, y la facilidad de depósito, por la que remunera el dinero, en el 0%.

Capriles acepta sentencia que posterga juramento de Chávez

El líder opositor venezolano, Henrique Capriles Radonski, aceptó la sentencia “vinculante” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) avalando la postergación de la toma de posesión del reelecto Presidente Hugo Chávez, prevista para este jueves, y la continuidad de su gobierno.

“Ya tienen una sentencia, ahí hay una interpretación que hizo el Tribunal Supremo, se acabaron las excusas, señor Maduro (Nicolás, vicepresidente), ahora le toca a usted asumir la responsabilidad del cargo que ocupa y gobernar”, declaró Capriles sobre la sentencia, de la que dijo que es “vinculante”.

Economía uruguaya mantiene meta de rebajar dos puntos de IVA en 2013

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) “mantiene” su intención y “sigue trabajando” para aplicar una rebaja generalizada de dos puntos porcentuales de IVA (de 22% a 20%) para todas aquellas operaciones que se canalicen con tarjetas de débito o crédito este año. Así lo aseguró ayer a El Observador el director general de Secretaria del MEF, Pedro Apesteguía.

Renuncia jefe de Petroperú en medio del proceso de modernización

Lima. El Gobierno del presidente Ollanta Humala aceptó la renuncia del presidente de la petrolera estatal Petroperú, en medio de un multimillonario proceso de modernización de una de las mayores empresas del país, dijo este miércoles el gobierno.

La renuncia del Humberto Campodónico fue publicada en la página web de Petroperú, compañía que había presentado recientemente un plan de inversión de unos US$3.450 millones para modernizar su refinería Talara, un monto mayor a los US$1.700 millones previstos inicialmente.

Inflación de Brasil llega a 0,79% en diciembre

Río de Janeiro. Los precios minoristas de Brasil subieron un 0,79% en diciembre, dijo jueves el Gobierno, una cifra mayor al 0,74% esperado por los analistas consultados en un sondeo de Reuters.

El Indice Nacional de Precios al Consumidor Amplio (IPCA) cerró el 2012 con un avance del 5,84%, por encima del 5,79 % que en promedio esperaba el mercado.

La meta de inflación del Gobierno para el año pasado era de 4,5%, con un margen de dos puntos porcentuales.

Suscribirse a