Pasar al contenido principal

ES / EN

Chile: Viña del Mar lidera ránking de las mejores ciudades para vivir y trabajar

De acuerdo con el estudio de la consultora Visión Humana y la Universidad del Desarrollo sobre la imagen de las principales capitales regionales de Chile, Viña del Mar se posicionó en el primer lugar en las variables sobre calidad de vida.

El análisis denominado “Barómetro Imagen Ciudad”, evaluó cuatro variables, a saber: mejor ciudad para vivir, trabajar, estudiar y visitar.

Bolsa de Brasil sube apoyada en acciones de eléctricas

Sao Paulo. La bolsa de Brasil cerró en alza este miércoles, en una jornada de optimismo en los mercados internacionales y apoyada en una recuperación de las acciones de las empresas eléctricas luego que el Gobierno volvió a descartar un racionamiento energético.

El índice referencial Bovespa terminó con un alza de un 0,74% a 61.578,58 unidades.

Petrobras se beneficia de alta demanda por energía termoeléctrica

Sao Paulo. La petrolera estatal brasileña Petrobras se está beneficiando de la alta demanda por energía termoeléctrica, en momentos en que un verano seco ha mermado los embalses, dijo este miércoles la presidenta ejecutiva de la compañía, Maria das Graças Foster.

La jefa de Petrobras sonrió y aplaudió cuando se le consultó por una nota publicada este miércoles por BTG Pactual, que apunta a que la empresa podría beneficiarse de por la venta de energía termoeléctrica generada con gas importado.

Exportaciones del Perú crecieron 4,2% entre enero y noviembre 2012

Lima. El volumen de exportaciones totales de Perú creció en 4,2% de enero a noviembre de 2012, en comparación al periodo similar de 2011, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Esta alza se explica por el aumento de exportaciones de productos no tradicionales y tradicionales, en 8% y 1,4%, respectivamente.

En noviembre del año pasado, las exportaciones aumentaron en 11,9% debido principalmente al embarque de productos tradicionales mineros (16,2%) como el plomo (63,7%), hierro (55,4%), cobre (46,1%) y zinc (11%).

Minorista chilena Falabella invertirá US$3.923M al 2017

Santiago. La chilena Falabella, una de las mayores minoristas de Sudamérica, dijo este miércoles que planea inversiones por US$3.923 millones entre 2013 y 2017 para fortalecer sus unidades de negocios en los países en que opera.

Las inversiones de Falabella se concentrarán principalmente en los primeros años, con US$887 millones estimados para el 2013 y US$871 millones en el 2014.

Ecuador estima que proyecto cuprífero Mirador entregará regalía por US$45M al año

El Pangui. Un análisis del viceministro de Minas, Federico Auquilla, demostró que el proyecto cuprífero Mirador, en El Pangui, Zamora Chinchipe, entregará como regalías entre US$40 y US$45 millones por año, que en 25 años de funcionamiento de la trocha significará unos US$1.000 millones acumulados.

Sin embargo, enfatizó que “no saldrá un solo centavo de Zamora mientras no se supere la pobreza”, tal como decidió el gobierno el pasado 25 de marzo, cuando firmó la concesión a la minera de capital chino Ecuacorriente.

Alcaldes piden al presidente de Honduras "no más mentiras" y que pague deuda

Tegucigalpa, EFE. Los alcaldes hondureños dijeron este martes que no quieren más "mentiras" del presidente Porfirio Lobo y le exigieron que les pague las transferencias por US$109,4 millones a los 298 ayuntamientos, que les debe desde julio pasado.

"Presidente Lobo no queremos más mentiras, con todo respeto los alcaldes le pedimos que nos pague las transferencias, de lo contrario este país se va a declarar en completa bancarrota y va ser un país ingobernable", dijo en rueda de prensa el alcalde de Siguatepeque, centro de Honduras, José Oseguera.

Bolivia: construcción de represa del complejo múltiple Misicuni llega a 45%

Cochabamba. El presidente interino de la empresa Misicuni, Jorge Alvarado, informó el miércoles que la construcción de la represa de ese complejo múltiple llegó a 45% y anunció ajustes técnicos, logísticos y económicos, para acelerar la obra.

"Vemos de que hay que establecer reuniones inmediatas para hacer algunos ajustes, porque hay algunas actividades que están un poco retrasadas y en general podemos decir que hay un pequeño retraso y queremos recuperarlo", explicó a los periodistas.

Cepal y México firman acuerdo sobre desarrollo sustentable

México. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y el gobierno de México firmaron un memorando de entendimiento para impulsar la agenda regional en materia de desarollo sustentable, informó este miércoles la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Con la firma de este documento se dará cumplimiento a los compromisos acordados por la comunidad internacional, señaló la dependencia mexicana en un comunicado.

BID otorga crédito por US$80M a Costa Rica para mejorar fronteras

San José. El gobierno de Costa Rica anunció este miércoles que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acordó otorgarle un crédito por US$80 millones para la modernización de sus puestos fronterizos.

La ministra costarricense de Comercio Exterior, Anabel González, confirmó el préstamo en un acto oficial ante la presencia de exportadores, transportistas y representantes de diversas instituciones públicas.

Suscribirse a