Pasar al contenido principal

ES / EN

América Latina es la región con mayor porcentaje de empleados en el hogar

Los empleados del hogar representan el 7,5% del total de los trabajadores en Latinoamérica y el Caribe, el porcentaje más alto del mundo, según un informe difundido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El porcentaje del 7,5% en América Latina y el Caribe se sitúa muy por encima de la media mundial de trabajadores domésticos con respeto al total de la fuerza laboral, que es de un 1,7%.

Ecuador: recaudación tributaria aumentó 17,84% en 2012

A US$11.267 millones llegó la recaudación tributaria efectiva (sin considerar devoluciones) del 2012, según anunció oficialmente el Servicio de Rentas Internas (SRI).

Esta recaudación presenta un cumplimiento del 106,7% frente a la meta prevista para el periodo que se ubicó en US$10.560 millones; y de 17,84% en relación al 2011 (US$9.561 millones).
 

Colombia: inversión externa para hidrocarburos y minería superó los US$13.122M en 2012

La inversión extranjera para el sector de la minería, petróleo y los hidrocarburos repuntó en 2012 hasta una cifra superior a los US$13.122 millones, lo que significa un crecimiento de 8,38% frente a los registros de un año atrás cuando alcanzó US$12.107 millones, para similar periodo.

Los registros del Banco de la República indican que en todo el año 2011, la inversión extranjera directa para el sector de petróleos, hidrocarburos y la minería fue de US$12.241 millones.

La fragata Libertad llega al puerto argentino de Mar del Plata

Buenos Aires, EFE. La Fragata Libertad, el buque insignia de la Armada argentina retenido en Ghana durante más de dos meses, llegó este miércoles al puerto de Mar del Plata, donde la presidenta Cristina Fernández encabezará el acto oficial de bienvenida a la tripulación.

La fragata se aproximó al puerto en un recorrido paralelo a la playa para facilitar la visión de las miles de personas que aguardaban su paso en las diferentes playas de Mar del Plata, unos 400 kilómetros al sur de Buenos Aires.

Jueces de A. Latina y la UE se reúnen por primera vez antes de Cumbre en Chile

Santiago de Chile, EFE. Representantes del Poder Judicial de América Latina y la Unión Europea (UE) se reunirán por primera vez este jueves y viernes en Santiago de Chile, en una cita previa a la Cumbre que se celebrará a fines de mes en esta ciudad.

El encuentro, que se desarrollará en la antigua sede del Congreso chileno en Santiago, contará con la asistencia de presidentes de Cortes Supremas y de Tribunales Superiores de Justicia, que establecerán los primeros lazos de comunicación y cooperación judicial entre los países de ambos bloques.

Wall Street cierra con un avance del 0,46% en el Dow Jones de Industriales

Nueva York. Wall Street cerró este miércole en terreno positivo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, avanzó el 0,46% animado por las cuentas mejores de lo previsto con las que Alcoa inauguró la temporada de resultados en EE.UU..

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de EE.UU., sumó 61,66 puntos hasta 13.390,51 unidades, el selectivo S&P 500 ganó el 0,27% (3,87 puntos) para quedar en 1,461,02 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 0,45% (14 puntos) hasta 3.105,81 unidades.

Minera Southern Legacy acelerará inversiones en prometedor plan en el Perú

Lima. La minera canadiense Southern Legacy invertirá más de US$8 millones en los próximos dos años en labores de exploración en su proyecto de oro y cobre Antakori, ubicado en una zona de gran potencial aurífero en el norte peruano, dijo este miércoles la compañía.

Fernando Pickmann, gerente general de Southern Legacy, afirmó que el proyecto cuenta con recursos estimados por 3,1 millones de libras de cobre, 3,4 millones de onzas de oro y 96 millones de onzas de plata, que podrían aumentar durante los trabajos de exploración.

Industria del turismo de Guatemala crece 7% en 2012

Guatemala. La industria del turismo de Guatemala se recuperó en 2012 al alcanzar un crecimiento del 7% respecto al año anterior, cuando sufrió una caída del 2,8%, según estadísticas oficiales divulgada este miércoles por el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat).

El director del Inguat, Pedro Duchez, dijo en una conferencia de prensa que durante 2012 llegaron al país un total de 1,95 millones de turistas extranjeros, lo cual representó un crecimiento del 7% respecto a los 1.769.549 de 2011.

Suscribirse a