Pasar al contenido principal

ES / EN

Tabacaleros de Nicaragua aspiran a ser los primeros del mundo en exportación

Managua. Los tabacaleros de Nicaragua aspiran este año a superar a sus colegas de República Dominicana, primeros exportadores de puros en el mundo, dijo este jueves el director de la Asociación Nicaragüense de Puros, Fredman Tórrez.

En declaraciones al portal oficial "La Voz del Sandinismo", Tórrez dijo que en 2012 exportaron 120 millones de unidades de puros, contra los 102 millones vendidos fuera del país en 2011.

"Este año pretendemos vender 150 millones de unidades de puros al exterior", aseguró.

Paraguay reclamará a Argentina deuda de US$100M de Yacyretá

Asunción. El Gobierno de Paraguay anunció este jueves que pedirá formalmente al de Argentina el pago de US$100 millones que le resta recibir por la cesión de parte de la energía producida por la hidroeléctrica de Yacyretá que le corresponde.

El canciller paraguayo, José Félix Fernández Estigarribia, informó tras una reunión con el jefe de Estado, Federico Franco, que en breve remitirá una nota a las autoridades del país vecino para recordarles la demora en el pago de la deuda aludida.

El chavismo sale a las calles para respaldar a su líder

Las calles de la capital venezolana amanecieron militarizadas. Desde el miércoles en la noche, uniformados vigilan las avenidas que conducen a Miraflores y que este jueves se llenarán con miles de chavistas que acudirán al acto simbólico en homenaje al presidente, Hugo Chávez, quien por su delicado estado de salud no pudo posesionarse.

Se espera que sea una de las convocatorias más grandes del chavismo, cuya concentración frente al palacio presidencial comenzará en horas de la mañana.

José María Aznar se reúne con presidente Piñera y elogia la vitalidad económica de Chile

Santiago de Chile. El ex presidente del Gobierno español José María Aznar, que está de visita en Chile, se reunió hoy con el mandatario Sebastián Piñera y al término de la entrevista elogió la vitalidad económica del país sudamericano.

Tras esa cita, celebrada en el Palacio de La Moneda, Aznar ofreció una breve declaración a la prensa, sin aceptar preguntas, en la que valoró de forma "muy positiva" la labor de Piñera, al que se refirió como un "muy buen y antiguo amigo".

Arabia Saudita recorta producción de petróleo por caída de la demanda

Dubai. Arabia Saudita recortó su producción de petróleo sustancialmente, en una medida unilateral para evitar un exceso en la oferta mundial de petróleo y defender los precios sobre los US$100 el barril.

En los últimos dos meses del 2012, el mayor productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) respondió a la desaceleración de la demanda rebajando su bombeo en unos 700.000 barriles por día a cerca de 9 millones de bpd en diciembre, dijo una fuente de la industria familiarizada con la política petrolera del reino.

Perú producirá 2,5M de toneladas de cobre para el 2016

Lima. Perú producirá 2,5 millones de toneladas de cobre fino en el 2016, lo que implica un millón más de lo obtenido en el 2012, gracias a la ejecución de diversos proyectos mineros, indicó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

“El crecimiento de la economía peruana de más de 6% al año se sustenta en la ejecución de muchos proyectos mineros. Esta cifra de 2,5 millones de toneladas de cobre es muy significativa y es la producción mínima que esperamos al 2016”, refirió.

Índice de precios de los alimentos de la FAO bajó 7% en 2012

Roma. El índice de la Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) para los precios de los alimentos cayó por tercer mes consecutivo en diciembre de 2012, con una bajada del 1,1%.

El descenso en diciembre, con el índice en 209 puntos, estuvo motivado por caídas en los precios internacionales de los principales cereales y aceites y grasas. El mínimo anterior del índice en 2012 fue en junio, con 200 puntos.

Advierten que investigaciones de EE.UU. en Bolivia podrían servir para agredirla militarmente

El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, advirtió este jueves que los “estudios militares encubiertos” que realizó Estados Unidos en territorio boliviano podrían servir para agredir al país y denunció al gobierno de Barack Obama de utilizar territorio boliviano para sus planes de invasión.

Hizo la advertencia al referirse al trabajo que en 2012 realizó en Bolivia un grupo de estadounidenses bajo el mando del investigador Robert Corwine Roach Jr. para tomar pruebas de adaptación en la altura de soldados norteamericanos.

Suscribirse a