Pasar al contenido principal

ES / EN

El arte de presentar: Cómo planificar, estructurar, diseñar y exponer presentaciones

Para un profesional o ejecutivo que a diario debe enfrentar conferencias y conseguir enganchar a las personas con su discurso, es imprescindible el saber organizar su disertación. Por eso, para el autor de este libro, Gonzalo Álvarez Marañón, la presentación en público es todo un arte.

Universidad de Lima abre convocatoria a proyectos de investigación 2013

El Instituto de Investigación Científica (IDIC), de la Universidad de Lima, abrió la convocatoria a su programa de proyectos de investigación para el año 2013, en el que pueden participar los académicos de las escuelas de Humanidades, Ingeniería y Negocios, así como del área de estudios generales de esa institución de educación superior.

Bolivia: ente estatal acaricia el control total de la cadena de energía eléctrica

Con la nacionalización de las distribuidoras de energía de La Paz y Oruro, la estatal Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) ha logrado casi el control total de la cadena de generación, transmisión y distribución de electricidad. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Juan José Sosa, informó este domingo que en la generación, el 100% está en manos del Estado, y con la nacionalización de la Transportadora de Electricidad (TDE) en mayo de este año, ENDE ya domina “el 85% en la transmisión”.

Exportaciones peruanas de uvas crecen 152,2% en octubre y suman US$32,7M

Lima. Las exportaciones de uvas ascendieron a US$32,7 millones en octubre del presente año, mostrando un crecimiento de 152,2% en comparación a similar período del 2011, cuando los despachos sumaron 12,9 millones, anunció la Asociación de Exportadores (Adex).

Explicó que el incremento obedece a la salida temprana de la uva del norte, al aumento de hectáreas en regiones productoras como Ica, y la incorporación de nuevas áreas de cultivo en Piura, Lambayeque y La Libertad, entre otras.

Uruguaya Pluna busca reconvertirse con la carga y la venta de pasajes

Pluna murió y no existe más. La aerolínea que nació en 1936 como un proyecto privado, pero en el que rápidamente se metió el Estado, con diferentes participaciones, tiene un ente autónomo con 75 años de historia que ahora se enfrenta por primera vez ante un desafío existencial. Con un directorio y 40 empleados (la mitad administrativos y la mitad operarios), tiene en la actualidad el único objetivo de cumplir con los servicios de tierra en el aeropuerto de Laguna del Sauce (Maldonado). 

Un mexicano y un español entre los diez magnates del mundo, según Bloomberg

Rio de Janeiro. Los magnates Carlos Slim, de México y el español Amancio Ortega, figuran entre las diez personas más ricas del mundo, según la clasificación de la agencia de noticias Bloomberg divulgada este  lunes.

Slim continúa a la cabeza de la lista, con una fortuna estimada de US$74.700 millone, seguido del fundador de Microsoft, el estadounidense Bill Gates, con US$62.700 millones, y el español Ortega, dueño de Inditex, con US$57.000 millones.

Suscribirse a