Pasar al contenido principal

ES / EN

Minera Ecuacorriente paga los primeros US$40M de regalías al Estado ecuatoriano

Quito. La compañía EcuaCorriente (ECSA), concesionaria del primer proyecto minero del país, la mina Mirador, en Zamora, confirmó el primer pago de regalías anticipadas por US$40 millones al Estado ecuatoriano.

El pago se hizo mediante transferencia al Servicio de Rentas Internas, el jueves 27 de diciembre.

Paraguay: Fernando Lugo comprometió energía por 50 años sin que ANDE sepa su costo

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) recién en noviembre de este año supo que el costo de su energía oscila entre los US$44 y US$53 el megavatio hora (MWh).

Aun así, los representantes del gobierno de Fernando Lugo firmaron un documento en diciembre de 2010 con la multinacional de aluminio Rio Tinto Alcan (RTA), denominado “borrador de la hoja de términos”, que compromete la energía de la empresa pública por 50 años.

Empresa minera niega tener a presidente panameño como accionista

Panamá. El presidente de la multinacional Minera Petaquilla Gold, Rodrigo Esquivel, aclaró que el mandatario panameño Ricardo Martinelli no es ni ha sido accionista de la compañía Petaquilla Minerals, según informes difundidos este domingo por el periódico local "La Prensa".

La aclaración está contenida en un comunicado divulgado por la minera, en momentos en que surgen comentarios en los medios locales de comunicación sobre el tema.

Trabajadores cubanos apelan a la "creatividad" para cumplir plan económico de 2013

La Habana, EFE. La Central de Trabajadores de Cuba (CTC, sindicato único) apeló a la "unidad, el compromiso y la creatividad" para cumplir el plan económico del año 2013 en el que están previstos experimentos empresariales y la creación de cooperativas en diversos sectores no estatales.

La Central sindical augura que en 2013 "continuará consolidándose el perfeccionamiento de la planificación de la economía" de la isla, en un comunicado publicado este lunes en el semanario "Trabajadores".

Embajadora de EE.UU. sostiene que violencia en Honduras es “horrible”


La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Lisa Kubiske, se mostró alarmada por los altos índices de violencia en el país y calificó este fenómeno de muerte como “horrible”.

“Sabemos que la tasa de muertes violentas en este país, desde hace varios años ha sido muy violenta, no sé cómo saldrá el 2012, pero 2011 fue horrible y los tres o cuatro años anteriores también fueron muy altos”, afirmó.

Deploró que en esta temporada de Navidad y Año Nuevo se reportaran más de medio centenar de víctimas mortales por causas violentas.

José Mujica: Argentina mantendrá su política proteccionista

Montevideo, Xinhua. El presidente de Uruguay, José Mujica, dijo que confía en que Argentina mantenga su política comercial proteccionista, pero sin profundizarla y destacó la voluntad política de Brasil de ampliar la integración económica con Uruguay, según declaraciones difundidas hoy lunes.

"Están muy ocupados por sus compromisos internacionales y están en un proyecto muy cerrado", evaluó Mujica sobre el gobierno de la presidenta argentina Cristina Fernández en una entrevista que publica el diario La República.

Analistas: crecimiento de Ecuador llegaría hasta el 4,5% en 2013

El crecimiento de la economía del país en el 2013 estaría entre el 3,3% y el 4,5%, más baja que los dos años anteriores, según las expectativas de los analistas y las previsiones del Banco Central del Ecuador.

La expansión del país en el 2011 llegó al 8%, mientras en el 2012, el Gobierno espera crecer un 4,82%, 0,5% menos que las previsiones de inicios del año.

Algunas razones para la desaceleración, según expertos, serían el menor impacto de la inversión pública, las restricciones crediticias y factores externos, como la crisis económica mundial.

Suscribirse a