Pasar al contenido principal

ES / EN

Parlamento uruguayo gasta US$1,3M en viajes al exterior en dos años

En lo que va de esta legislatura –entre 2010 y 2012– los parlamentarios uruguayos gastaron US$ 1.361.644 en viajes al exterior por concepto de viáticos y pasajes de avión. Solo los diputados gastaron US$ 1.131.702 en viajes, según los cálculos realizados por El Observador con base en los datos que publicó el Parlamento en su página web.

Si se suman los viajes desde 2005 hasta el 2012, se llevan gastados US$75.124.841 en misiones de diplomacia parlamentaria.

Venta de combustible súper crece casi 10% en lo que va de 2012 en Argentina

El consumo de combustibles creció fuerte durante los primeros once meses del año con especial participación de la nafta súper, que marcó un avance cercano al 10% respecto de igual período de 2011.

Así, la venta de la nafta súper en las estaciones de servicio se incrementó 9,9% respecto al mismo período del año anterior y 18% en comparación con 2010, lo que acompaña el crecimiento del mercado automotor que entre 2011 y 2012 sumó 1,6 millones de nuevas unidades.

China genera más electricidad en noviembre a partir de energía limpia

Beijing. China generó más electricidad a base de recursos de energías limpias en noviembre como resultado de los esfuerzos por impulsar el uso de combustibles no fósiles.

La electricidad generada a partir de energía limpia se incrementó en un 20,3% con respecto al año pasado hasta los 74.800 millones de kilovatios-hora (kWh) en noviembre, informó hoy la Comisión Reguladora Estatal de la Electricidad de China.

Titular del B. Central de Argentina: las medidas anticíclicas permitieron evitar una crisis

“Si no hubiésemos tomado las medidas anticíclicas que se aplicaron en los últimos años, con el fallo del juez (de Nueva York, Thomas) Griesa en el litigio con los fondos buitre y el fogoneo mediático para instalar pánico, el país hubiese entrado en crisis”, dijo Mercedes Marcó del Pont en un reportaje concecido al diario Página 12.

Suscribirse a