Pasar al contenido principal

ES / EN

Oficialismo dice que ausencia de Chávez el 10 de enero no implicaría un llamado a elecciones

El presidente del parlamento venezolano, Diosdado Cabello, dijo este sábado que la eventual ausencia del convaleciente presidente Hugo Chávez el 10 de enero, cuando debe asumir un nuevo mandato hasta el 2019, no implicaría una convocatoria a elecciones.

Cabello, uno de los hombres más poderosos del oficialismo, había señalado esta semana que la fecha de toma del poder podría postergarse, una afirmación cuestionada por la oposición que sostiene que si Chávez no logra recuperarse a tiempo del cáncer que padece, la Constitución ordena realizar comicios en 30 días.

Estados Unidos al borde del abismo fiscal

El Congreso de EE.UU. comenzó el receso navideño este lunes con la frustración de no haber aprobado un plan para evitar el "abismo fiscal", que conllevará una subida sistemática de impuestos a principios de 2013, si republicanos y demócratas no logran un acuerdo antes de que acabe el año.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, señaló este sábado en el discurso semanal de su partido que la propuesta del mandatario, Barack Obama, de subir los impuestos a las rentas más altas para compensar el déficit no será la solución.

Presidenta del Banco Central afirma que la economía Argentina crecería 4,6% en 2013

La economía de Argentina se expandiría 4,6% el año próximo, en una mejoría luego del freno que se vio en 2012 por una sequía y una desaceleración en Brasil, su principal socio comercial, dijo la titular del Banco Central en una entrevista publicada este domingo.

El crecimiento de Argentina -la tercera economía de América Latina- se enfrió abruptamente este año, lo que puso final a un período de expansión iniciado en 2003, cuando el país comenzó a recuperarse de una grave crisis que lo llevó a una cesación de pagos de deuda pública.

Presidenta ejecutiva de Petrobras dice que las importaciones de combustible aumentarán

Las importaciones de gasolina de Petrobras subieron 56% en diciembre y seguirán aumentando en 2013, dijo la presidenta ejecutiva de la compañía estatal brasileña, Maria das Gracas Foster, en una entrevista publicada este domingo por el diario Globo.

Si bien el ministro de Hacienda y presidente del Consejo de Administración de Petrobras, Guido Mantega, prometió un alza en el precio de los combustibles en 2013, aún no se ha establecido una fecha para concretar este incremento, dijo Foster.

Ciadi falló en contra de Ecuador y dice que hubo expropiación de los bloques 7 y 21

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) falló en contra del Ecuador respecto a la demanda que impuso la petrolera Burlington y lo acusa de haber expropiado los bloques 7 y 21.

Ciadi, institución cuyo accionar ha sido criticado por el gobierno ecuatorianos, que lo acusa de carecer de objetividad en sus fallos realizados por representantes de las empresas demandantes, consideró que Ecuador es responsable por asumir el control de los bloques 7 y 21, en la Amazonía, los cuales estaban a cargo de Perenco.

Ingresos de Bolivia por la venta de gas suben 40%

La comercialización total de gas natural, hasta noviembre pasado, alcanzó US$4.932,28 millones, monto que supera en 40% al de igual periodo de 2011, cuando sólo se registraron US$3.522,47 millones por este mismo concepto, según datos del estatal Instituto Nacional de Estadística (INE).

Buena parte del incremento se debió a que se exportó gas natural por US$3.199,90 millones al mercado de Brasil entre enero y noviembre de esta gestión.

Asimismo, se exportaron US$1.731,57 millones del energético a la República Argentina.

Uruguay: reservas hoteleras en Punta del Este están 20% por debajo de 2011

Punta del Este prepara una nueva temporada con la expectativa de lo que pasará teniendo en cuenta las medidas restrictivas que impuso Argentina a la venta de dólares, el cambio que no les favorece, y la crisis internacional que aún afecta a Europa y EE.UU. Esos factores, que el país no puede controlar, atentarán contra la llegada de visitantes. Igual las autoridades de gobierno se muestran optimistas pero los privados hablan de dificultades, aunque confían que la temporada será bastante buena aunque no tanto como las anteriores.

México: uno de los desafíos del nuevo gobierno es terminar con el empleo informal

Excelsior.com.mx. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de México (STPS) anunció que el abatimiento del empleo informal será una de las principales metas en el sexenio.

Al reconocer que existen cerca de 30 millones de mexicanos que sobreviven en la informalidad, el titular de la dependencia federal, Alfonso Navarrete Prida, explicó que “estoy comprometido a ayudar” para que todos los mexicanos en edad laboral tengan mejores empleos, formales y con seguridad social.

Saqueos en Argentina causan pérdidas por US$5,4 millones

Los saqueos a comercios ocurridos entre jueves y viernes en Argentina que dejaron al menos dos muertos, también arrojaron pérdidas económicas por 26,5 millones de pesos (US$5,4 millones), según un estudio difundido este sábado por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"Más de 500 pequeños y medianos comercios del país fueron destruidos y arrebatados por la ola de saqueos violentos que se propagaron en la mayoría de las provincias entre el jueves 20 y el viernes 21 de diciembre", indicó el estudio.

Gobierno de Nicaragua prevé que se cumplirá la meta de US$1.000M de IED en 2012

Nicaragua va a lograr este año la meta de captar US$1.000 millones en Inversiones Extranjeras Directas (IED), lo cual constituirá un nuevo récord, anunció este domingo el gobierno nacional.

El delegado presidencial para las Inversiones, general en retiro Alvaro Baltodano, reiteró que Nicaragua cumplirá la meta de 1.000 millones en IED planteada a inicios de este 2012.

Nicaragua alcanzó en 2011, los US$986 millones en IED, según Baltodano, quien también es presidente de la oficial agencia de inversiones ProNicaragua.

Suscribirse a