Pasar al contenido principal

ES / EN

España descarta urgencia de pedir rescate financiero a la UE

Madrid. El gobierno español dijo que no es urgente pedir la ayuda financiera a la Unión Europea (UE), y puntualizó que este tema no es cuestión de debate en la cumbre europea de dos días, que comenzó este jueves en Bruselas, Bélgica.

El jefe del gobierno Mariano Rajoy defendió en Bruselas el cumplimiento de lo pactado ante sus colegas europeos, y dijo que esa será una buena señal de confianza.

Índice Nikkei supera los 9.000 puntos y cierra su mejor semana del año

Tokio. El índice Nikkei de la bolsa de Tokio superó los 9.000 puntos y registró su mejor semana en casi un año por las expectativas de que el Banco de Japón relaje su política monetaria y un ánimo mejorado por los activos arriesgados.

El referencial ganó un 5,5% desde el cierre del viernes para acumular la mayor subida semanal desde diciembre del 2011.

El Nikkei cerró con alza de 19,82 puntos, un 0,22%, a 9.002,68 unidades.

Precio del oro cae y se encamina a su segunda semana de pérdidas

Londres. Los precios del oro caían el viernes y se encaminaban a su segunda semana seguida de pérdidas, debido a la debilidad de las acciones y al avance del dólar, con muchos operadores optando por mantenerse al margen del mercado a la espera de las conclusiones de una cumbre de la Unión Europea en Bruselas.

* Los líderes europeos dieron un paso hacia el establecimiento de un supervisor bancario único para la zona euro, al acordar que este entraría en vigor el año próximo.

* El oro al contado bajaba 0,5% a US$1.732,59 la onza a las 0956 GMT.

Precio del cobre desciende presionado por débil euro

Londres. El cobre caía este viernes afectado por la debilidad del euro ante las preocupaciones por la crisis de endeudamiento del bloque y la incertidumbre sobre el panorama para la demanda del principal consumidor, China.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 1,5% a US$8.089,25 la tonelada a las 1028 GMT frente al cierre anterior de US$8.220.

Rolls-Royce abre su primer salón de ventas en Brasil

La automotriz británica de autos de lujo, Rolls-Royce, abrió su primer salón de ventas en Brasil, ofreciendo a través de un agente importador brasileño vehículos que cuestan millones de reales.

El modelo de "entrada" de Rolls-Royce en el mercado brasileño será el Ghost, que cuesta 2,3 millones de reales (US$1,1 millón) y está equipado con motor V12 biturbo de 563 caballos de fuerza.

España: sindicatos convocan una huelga general el 14 de noviembre

Madrid. Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores acordaron este viernes la convocatoria de una huelga general el 14 de noviembre como protesta por la política de recortes del gobierno.

El paro convocado en España se suma al fijado en Portugal para ese mismo día.

"El próximo 14 de noviembre se celebrará la primera huelga general ibérica", dijo Fernando Lezcano, secretario de comunicación y portavoz de CCOO, el principal sindicato español por afiliación.

Europa avanza hacia la creación de un supervisor bancario

Bruselas. Los líderes europeos dieron un paso hacia el establecimiento de un supervisor bancario único para la zona euro, al lograr un acuerdo bajo el que el fondo de rescate del bloque podría comenzar a recapitalizar a bancos en problemas el próximo año, dijo una fuente del gobierno francés.

La fuente dijo a reporteros en una cumbre de la Unión Europea que los 6.000 bancos de la zona de la moneda común serían supervisados por el Banco Central Europeo antes del 2014, pero que la mayor parte de la vigilancia cotidiana sería delegada a organismo nacionales.

Cepal destaca perspectiva de las relaciones entre China y América Latina

Hangzhou. La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, aseguró que las relaciones de América Latina y el Caribe con China tienen grandes perspectivas, dado que la cooperación "sur-sur" es cada día más importante, y debe pasar a áreas más allá del plano comercial.

Bárcena hizo estas aseveraciones a Xinhua durante su participación en la sexta Cumbre Empresarial China-América Latina y el Caribe, que se realizó en la ciudad oriental china de Hangzhou entre el 17 y el 18 de octubre.

Chilena Cencosud compra filial de Carrefour Colombia en US$2.600M

Santiago. La minorista chilena Cencosud alcanzó el jueves un acuerdo con la gigante francesa Carrefour para adquirir sus activos en Colombia, en una operación valorada en unos US$2.600 millones, lo que fortalecerá su presencia en ese creciente mercado y en Sudamérica.

Cencosud, con casa matriz en Santiago, dijo que suscribió un crédito por US$2.500 millones con JP Morgan para financiar la compra de los activos de Carrefour, en la mayor adquisición de una firma chilena en el exterior.

Suscribirse a