Pasar al contenido principal

ES / EN

Argentina: exportaciones de carne caen 26,5% entre enero y agosto

Buenos Aires. Las exportaciones argentinas de carne cayeron 26,5% interanual en los primeros ocho meses del año, según un reporte de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la República Argentina (CICCRA) difundido hoy viernes.

El estudio alertó sobre la "pobrísima performance exportadora" del país austral durante el año, lo que supone que cerrará 2012 en el décimo lugar del ránking mundial del rubro, lejos del tercer puesto que ocupó en 2005.

Producción de carne bovina de Argentina sube 1% interanual en agosto

Buenos Aires. La producción de carne bovina de Argentina subió un 1% interanual en agosto del 2012, a 223.000 toneladas, en una continuación del crecimiento de los últimos meses tras años de turbulencias ligadas a políticas oficiales, dijo este viernes una organización del sector.

Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (Ciccra), la faena de bovinos de Argentina -uno de los principales exportadores mundiales de carne- trepó un 2,9% interanual en agosto a cerca de 985.000 cabezas.

Dirigentes estudiantiles chilenos llaman a votar en elecciones municipales

Santiago, Xinhua. Un grupo de 45 dirigentes estudiantiles universitarios y secundarios chilenos llamó en una carta pública hoy a los jóvenes del país a votar en las próximas elecciones municipales del 28 de octubre.

La carta coincidió con la difusión de encuestas que señalan que sólo 43% de los jóvenes del país está dispuesto a votar, y con el llamado a un boicot electoral de una de las organizaciones del movimiento estudiantil que rechaza el sistema electoral.

Acciones europeas cierran en baja por desencuentros en cumbre de la UE

Las acciones europeas cayeron el viernes y pusieron fin a una racha positiva de cuatro sesiones tras señales de desacuerdo entre los líderes de la Unión Europea sobre cómo ayudar a los endeudados bancos de la región, lo que golpeó a los papeles del sector financiero.

Algunos operadores dijeron que el descenso era algo pasajero y que el mercado se recuperará pronto, pero otros se manifestaron más negativos y sostuvieron que los mercados bursátiles europeos podrían caer más.

México necesitará 530 nuevos aviones en los próximos 20 años

Chile. De acuerdo con la última Proyección Global de Mercado (GMF) de Airbus, México va a requerir 530 aviones nuevos entre el 2012 y el 2031.

El pronóstico de 450 aviones de pasillo único, 70 aviones de doble pasillo y 10 aviones de gran tamaño tiene un valor de mercado estimado actual de US$62.300 millones y se espera satisfaga la demanda de las aerolíneas domésticas y extranjeras en el creciente mercado de transporte aéreo del país.

El euro se mantiene a la expectativa de lo que pase en la Eurozona

La inestable e incierta condición económica actual de España llevaron al euro a su valor máximo en un mes, situándolo en US$1,314. Esto, ante la creciente y variada especulación de que el gobierno español solicite un rescate el próximo mes (aunque Rajoy admitió que no existe urgencia para tal propósito) y la reafirmación de la calificación del grado de inversión de España por parte de Moody's.

Investigadores Chilenos realizan Jornada "Construyendo Reyes" en Barcelona

Con el objetivo de organizar el Segundo Encuentro de Investigadores/as Chilenos/as en Barcelona 2013 y también reflexionar en torno a las redes que se  han ido formando en este tiempo en Barcelona, España y el resto del mundo, se realizó la Jornada “Construyendo Redes” de los Investigadores/as Chilenos/as en Barcelona. 

Cepal realiza estudio sobre inversión extranjera en Costa Rica

El Programa Estado de la Nación realizará la presentación del estudio “La inversión extranjera directa en Costa Rica: Factores determinantes y efectos en el desarrollo nacional y regional”, que se llevará a cabo el próximo miércoles 24 de octubre en dicho país centroamericano.

La institución dijo en un comunicado que decidió divulgar dicha investigación debido a la especial relevancia del tema, a la calidad analítica del texto y por la información recopilada.

Suscribirse a