Quito. Este mes el campo Sacha, operado por la binacional ecuatoriano-venezolana Rio Napo, logra un nuevo mejor registro de producción de petróleo al llegar a los 63.100 barriles diarios en promedio.
El volumen se logró con el pozo horizontal Sacha-317H, productor de la arena U Inferior, ubicado en la Plataforma PAD 310 en el sector sur del Campo, que genera de manera estable un promedio de 2.100 barriles diarios.
Beijin. Xinhua. China intensificará su cooperación con los países del centro y el este de Europa mediante el establecimiento de un secretariado con este fin creado este jueves en Beijing.
El primer ministro chino, Wen Jiabao, anunció en abril pasado durante su asistencia a una cumbre en la capital polaca de Varsovia, una serie de programas destinados a impulsar la colaboración entre China y estos países, entre los que figuraba el establecimiento de la citada plataforma cooperativa.
Lima. El viceministro de Energía, Luis Ortigas, dijo que el Perú necesita afianzar su seguridad energética y para ello se requiere construir un nuevo ducto de gas natural entre Kepashiato y Malvinas que permitirá atender la insuficiencia de energía ante una eventual afectación del ducto principal.
Explicó que ese ducto funcionará en paralelo al que existe y conduce el gas natural extraído en los yacimientos de Camisea hasta la costa del país, y atendería la insuficiencia de energía en caso de que el ducto principal quede afectado.
El Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) aclaró que la suspensión que la compañía Renault aplica a los 1.200 trabajadores de la planta industrial en Córdoba, obedece a problemas de insumos de un proveedor de Brasil.
“Entendemos que hay problemas con un proveedor de Brasil. No tiene que ver con trabas o barreras” vinculadas a la importación, manifestó a los medios locales el secretario de prensa de Smata, Leonardo Almada.
Londres. Las acciones europeas treparon este jueves y el índice clave de la zona euro, FTSEurofirst 300, tocó máximos de seis meses por la buena recepción de los inversores al plan del Banco Central Europeo (BCE) para comprar bonos de deuda soberana de países en problemas.
El ánimo de los inversores fue respaldado también por sólidos datos de la economía estadounidense.
Debido a que desde 1960 la importación, distribución y comercialización de semillas está regida por un acuerdo ministerial, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (Maga) promueve la creación de una ley que fomente la formación de empresas locales, y tener reservas en épocas críticas.
La iniciativa es apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
Luego de que se conocieran las supuestas amenazas de muerte contra la Contralora General, Sandra Morelli, el director de la Policía confirmó que un grupo especial de la Dijin se encargará adelantar las investigaciones al respecto.
El general José Roberto León Riaño señaló que la funcionaria nunca puso en conocimiento de las autoridades las amenazas que supuestamente existen contra su vida, sin embargo, se advirtió que la Institución implementará las medidas que sean necesarias para garantizar su seguridad.
Nueva York. Las acciones estadounidense subían con fuerza el jueves gracias a positivos datos económicos en el país y el anuncio del Banco Central Europeo de un nuevo y potencialmente ilimitado programa de compra de bonos para disminuir los costos de financiamiento de los países de la zona euro en dificultades.
Los datos de Estados Unidos mostraron signos de mejorías en el mercado laboral antes de la entrega de un relevante reporte sobre nóminas no agrícolas que se dará a conocer el viernes. También mostraron un sólido crecimiento del sector servicio.
El Ministerio Público informó que se hará una auditoría forense a la documentación que fue decomisada en el allanamiento realizado a las oficinas de AeroSur en Santa Cruz. El objetivo es conocer los gastos financieros que se realizaron en la compañía.
El fiscal de la División Corrupción Pública, Marco Antonio Rodríguez, dijo que la auditoría forense busca detectar los movimientos económicos de la empresa.
Gracias por suscribirte a nuestro newsletter. Por favor, llena los siguientes datos para poder ofrecerte información de mejor manera.