Pasar al contenido principal

ES / EN

Dos plataformas de energía cierran operación en el Golfo de México

Nueva York. Dos plataformas de energía en la costa estadounidense del Golfo de México cerraron sus operaciones tras registrarse una fuga de gas natural desde un gasoducto este martes, dijo un portavoz de Enterprise Products Partners.

La compañía no opera ninguna de las instalaciones, dijo este miércoles la fuente, pero estuvo al tanto de la fuga que se produjo en una línea de alimentación entre las plataformas y un sistema de gasoductos que envía la producción desde el oeste del Golfo de México hasta varios ductos frente a las costas de Luisiana.

Chile: La Polar demanda a Price WaterHouse por US$62,4M

En una decisión que se presupuestaba venir, el directorio de la empresa La Polar demandó a la firma de auditoría Price WaterHouse, solicitando una indemnización de $31.000 millones (US$62,4 millones) en el 20° Juzgado Civil de Santiago.

De acuerdo a la compañía del retail, la indemnización exigida responde a "los distintos perjuicios económicos sufridos, así como los costos asumidos por la actual administración de la empresa para sacarla adelante, haciendo además presente que se demanda por otros daños cuya avaluación deberá determinarse durante el proceso".

Argentina: más de 300 camioneros paralizan funciones por mejoras salariales

Unos 300 camiones que transportan combustible se encuentran paralizados en la destilería de Shell en Dock Sud, por el paro de 72 horas que lleva adelante el personal de la rama transporte de combustible del Sindicato de Choferes de Camiones, en demanda de un incremento salarial del 30%.

Así lo confirmó a Télam el secretario adjunto de la rama combustible, Sergio Jerez, quien precisó que los trabajadores no bloquean el ingreso a la destilería sino que se encuentran paralizando sus tareas.

Crudo de EE.UU. cae por incremento de inventarios y decepción de la FED

Nueva York. Los futuros del petróleo en Estados Unidos cayeron casi un 3% el miércoles ante una inesperada alza en las existencias de crudo en ese país y luego de que la extensión de un programa para estimular la economía anunciada por la Fed decepcionó a los inversores.

El crudo para entrega en julio expiró al cierre y terminó con una baja de US$2,23, o un 2,65%, a US$81,80.

El contrato para agosto cerró a US$81,45, una baja de US$2,90, o un 3,44%.

Suscribirse a