Pasar al contenido principal

ES / EN

Estudiantes de Incae llevan adelante proyectos de sostenibilidad

Estudiantes del MBA 2013 que imparte la escuela de negocios INCAE en su sede de Nicaragua participan de una serie de actividades dirigidas a profundizar su conocimiento sobre el valor de la sostenibilidad en los negocios

A lo largo de 15 meses y por medio del Comité de Sostenibilidad de la escuela, ellos llevarán adelante proyectos en temas económicos, sociales y ambientales.

ESAN: Tecnoagro Perú 2012

La peruana ESAN participa en la nueva versión de Tecnoagro Perú 2012, titulado esta vez 3ra Feria Internacional de Tecnología para la Agricultura, Agroindustria y la Agroexportación.

El evento se celebrará entre los próximos 5 al 7 de julio de 2012 y tendrá por sede el Campo Feria de Ica, en Perú.

El objetivo del encuentro es dar la oportunidad a los productores agrarios de conocer sobre herramientas y soluciones tecnológicas para potenciar la producción agrícola y seguir posicionándose como principales proveedores de alimentos al mundo.

Bolivia asegura suministro de gas a Jindal para continuar con proyecto siderúrgico

La Paz. El presidente Evo Morales aseguró este miércoles que el suministro de gas a la empresa Jindal Steel Power Limited (JSPL) para dar continuidad al proyecto siderúrgico del Mutún. También confirmó que el gobierno está dispuesto a revisar el contrato con la firma a cambio de que invierta.

Perú: Cumbres Andinas compra 70% de proyecto Mina Justa por US$ 506,40M

Lima. Cumbres Andinas, empresa subsidiaria de Minsur, anunció que suscribió el contrato para adquirir las acciones de CST Resources mediante un acuerdo con CST Mining Group de Hong Kong, que es propietaria del 70% de Marcobre, empresa peruana titular del proyecto Mina Justa, en una operación valorizada en US$506.40 millones.

Realizados los ajustes necesarios y confirmados los documentos requeridos para finiquitar esta operación, Cumbres Andinas realizó el pago de la contraprestación pactada, según lo anunciado en Lima el 23 de abril.

Elecciones griegas de este domingo encienden alarma en mercados financieros

Tokio/Zurich. La amenaza de que se produzca una agitación en los mercados mundiales la próxima semana en caso de que las elecciones en Grecia dan lugar a una alarma financiera en la zona euro tiene a autoridades desde Pekín a Zúrich preparándose para proteger a sus monedas y economías ante un panorama adverso.

El presidente del Banco Nacional de Suiza (SNB, por sus siglas en inglés), Thomas Jordan, ha sido uno de los más vociferantes y habló este jueves sobre imponer controles de capital para detener una fuerte alza del franco suizo.

Precios del petróleo bajan ante temores por las elecciones de Grecia

Londres. Los precios del petróleo Brent caían a menos de US$97 por barril este jueves debido a que los inversionistas y operadores optaban por no tomar posiciones antes de las elecciones de Grecia el fin de semana.

Una reunión de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) para evaluar su meta de producción también captaba la atención del mercado. Algunos ministros de los países miembros del grupo adelantaron que el objetivo se mantendría en 30 millones de barriles por día, pese al retroceso del valor del crudo en las últimas semanas.

Suscribirse a