Pasar al contenido principal

ES / EN

La rentabilidad del bono a 10 años toca el 7% por primera vez

Madrid. La rentabilidad del bono español a 10 años tocó el jueves el nivel del 7,0% por primera vez desde el lanzamiento del euro en un clima de muchos nervios después de que la agencia de rating Moody´s bajará el nivel del bono soberano doméstico un escalón por encima del bono basura.

A las 11:00 horas, el rendimiento del bono a 10 años con un cupón del 5,8% marcaba el 7,012%, mientras la prima de riesgo de este mismo instrumento comparado con su equivalente alemán cotizaba en los 551 pb igualando el máximo histórico del pasado 1 de junio.

Chile: Federación de Trabajadores del Cobre rechaza licitación del litio

En una decisión unánime, la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) rechazó este miércoles la iniciativa impulsada por el gobierno chileno sobre la licitación de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL).

En tanto, la FTC efectuó un llamado para que el Estado autorice un fondo de inversión especial para que Codelco explote el litio, con un programa de largo plazo. Además, agregó, que la entidad estatal necesita diversificar sus productos mineros para mejorar su competitividad y clasificación de riesgo, según publicó LaTercera.com.

Evo Morales afirma que tratado marítimo con Chile "está muerto"

La Paz. El presidente Evo Morales dijo este miércoles en La Paz que el Tratado de 1904, -que selló la mediterraneidad boliviana y que le permitió anexionar a Chile 400 km de costas y 120.000 km2 de territorios que antes de 1879 pertenecieron a Bolivia- "está muerto", "por injusto, impuesto" y porque ha sido "incumplido" por la contraparte chilena en los últimos 133 años.

"Puedo entender que ese tratado está muerto porque ha incumplido Chile" sus especificaciones, afirmó el mandatario a su retorno de Holanda.

TLC entre Perú y la Unión Europea será suscrito el 26 de junio en Bruselas

Estrasburgo. El ministro de Comercio Exterior y Turismo, José Luis Silva, anunció este miércoles que el Acuerdo Comercial Multipartes entre la Unión Europea, Perú y Colombia, conocido como Tratado de Libre Comercio (TLC), será suscrito el 26 de junio en la ciudad de Bruselas (Bélgica).

El anuncio fue hecho luego que el Consejo de la Unión Europea aprobó la firma y aplicación provisional del acuerdo comercial.

Presidente español niega que los US$124.897M otorgados por la UE sean un rescate

Buenos Aires. El presidente español, Mariano Rajoy, volvió a negar el rescate de cien mil millones de euros (US$124.897 millones) otorgado por la Unión Europea e insistió en presentarlo como “un crédito para la banca” sin condiciones pese a que se exige el cumplimiento del objetivo de déficit a través del ajuste fiscal.

"Es un crédito a la banca que va a pagar la propia banca, y debemos celebrar que nuestros socios europeos nos hayan ayudado", afirmó Rajoy durante una sesión de control parlamentario, que estuvo centrada en el rescate oficializado el pasado sábado.

Chile: Cámara de Diputados aprueba proyecto que deroga ley reservada del cobre

Santiago. Este miércoles la Cámara de Diputados de Chile aprobó, con 107 votos, el proyecto que deroga la Ley Reservada del Cobre, para sustituirla por un nuevo mecanismo de financiamiento para las Fuerzas Armadas.

Esto implica que se termina con el sistema que se instauró en 1958, en el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo y que luego se profundizó durante la dictadura, con respecto a que Codelco le entrega el 10% de sus ventas a las FF.AA. para compras militares.

Felipe Calderón: la elección presidencial aún no está decidida

Excelsior.com.mx, Ciudad de México. El presidente Felipe Calderón aseguró que la elección presidencial aún no está decidida y consideró que los comicios serán muy competidos, “donde cada voto va a contar”.

Durante una conferencia de prensa para detallar el contenido de la Cumbre del G20, a realizarse la próxima semana en Los Cabos, el mandatario federal planteó que las preferencias electorales van a variar tras el segundo debate.

Santos y las FARC: si los bandidos quieren hablar de paz, es porque logramos la victoria

"Si esos bandidos quieren hablar de paz y las circunstancias se dan, es porque ustedes –oficiales, suboficiales y soldados–, obtuvieron la victoria", afirmó el presidente Juan Manuel Santos durante la ceremonia de ascensos del Ejército Nacional, que se cumplió este martes en la Escuela Militar de Cadetes 'José María Córdova' de Bogotá.

El mandatario consideró que la labor y la contundencia de las Fuerzas Armadas tienen a los bandidos hablando de paz y diciendo que "están dispuestos a sentarse a buscar un camino diferente", lo cual demuestra que "hemos sido efectivos".

Suscribirse a