Pasar al contenido principal

ES / EN

Ventas minoristas de Brasil suben solo 0,8% en abril

Rio de Janeiro. Las ventas minoristas de Brasil aumentaron menos de lo esperado durante abril ante la reticencia de los consumidores, dejando de manifiesto el impacto limitado de las medidas de estímulo del Gobierno y del mínimo histórico de los costos de endeudamiento.

Los volúmenes de ventas minoristas en Brasil subieron un 0,8% en abril frente a marzo, dijo este jueves la agencia oficial de estadísticas IBGE.

Paraguay: Rio Tinto Alcan sostiene que es tiempo de negociar por planta de aluminio de US$4.000M

Asunción, Reuters. Rio Tinto Alcan dijo este miércoles espera iniciar pronto las negociaciones con Paraguay para la instalación de una fábrica de aluminio, en medio de un intenso debate en el gobierno sobre el precio de la energía para la planta, que sería la mayor inversión privada en la historia del país.

México: Felipe Calderón aprueba ley contra trata de personas

Andina. El presidente de México, Felipe Calderón, rubricó los decretos por cuales se expide la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas, así como la protección y asistencia a las víctimas.

La legislación impulsará además, las Reformas en materia de combate a violaciones contra las mujeres y los menores de edad.

Oro sube sobre los US$1.620 por aversión al riesgo

Londres. El oro subía este jueves a más de US$1.620 la onza impulsado por una aversión al riesgo antes de las elecciones de Grecia el fin de semana y por un alza en los costos de la deuda de España.

* El avance del oro esta semana estuvo apoyado por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos aplique nuevas medidas de estímulo tras débiles datos minoristas y de inflación.

* El oro al contado subía un 0,2%, a US$1.620,50 la onza a las 1140 GMT.

Presidenta Cristina Fernández expondrá ante la ONU reclamo argentino por Islas Malvinas

Buenos Aires, Andina. La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, viajó este miércoles a última hora a Nueva York para exponer este jueves ante las Naciones Unidas el reclamó argentino por la soberanía de las Islas Malvinas, ocupadas por el Reino Unido.

En la sesión del Comité de Descolonización de Naciones Unidas, la jefa de Estado argentina reiterará el pedido para que Londres cumpla con las disposiciones de la ONU para iniciar el diálogo entre ambos países.

Chávez tiene aviones no tripulados para uso militar con ayuda de Rusia, China e Irán

El presidente venezolano, Hugo Chávez, exhibió el primer avión no tripulado para uso militar y civil fabricado en Venezuela con apoyo de países como Irán, Rusia y China, entre otros, y afirmó que prevé iniciar su exportación, así como las de otras armas de elaboración local.

Es “uno de los tres aviones que ya hemos fabricado aquí, y vamos a seguir fabricando (...) no sólo para uso militar, muchos de estos equipos son para uso civil", dijo el mandatario en una reunión con los altos mandos militares en el ministerio de Defensa, que fue transmitida por radios y televisión.

Suben solicitudes de subsidio de desempleo en EE.UU.

Washington. El número de estadounidenses que pidió un subsidio por desempleo por primera vez subió inesperadamente la semana pasada, mostraron el jueves datos del gobierno, sugiriendo que persiste la debilidad en el mercado laboral tras fuertes retrocesos reportados en meses recientes.

Las solicitudes iniciales de beneficios por desempleo se incrementaron en 6.000 a una tasa desestacionalizada de 386.000, dijo el jueves el Departamento de Trabajo. La cifra de la semana pasada fue revisada a un alza de 380.000 desde la reportada originalmente de 377.000.

Suscribirse a