Pasar al contenido principal

ES / EN

Ganancias trimestrales de Banco do Brasil superan expectativas y llegan a US$1.650M

Rio de Janeiro. Banco do Brasil, la mayor entidad financiera de América Latina por activos, reportó un alza mayor a la esperada en sus ganancias trimestrales, gracias a un recorte en los costos y el buen rendimiento de su negocio de intermediación.

La firma dijo que ganó 2.891 millones de reales (US$1.650 millones) en el tercer trimestre, bien por encima de los 2.672 millones de reales (US$1.531 millones) que esperaban 10 analistas consultados por Reuters.

Mercado de petróleo opera a la baja por problemas de zona euro y alza de inventarios

Londres. Los precios del petróleo bajaban el jueves a unos US$109 por barril ya que la incertidumbre en torno al rescate de Grecia afectaba a la confianza y el mercado incorporaba la noticia de un aumento de existencias de crudo en Estados Unidos.

* El crudo Brent para diciembre LCOc1 perdía 32 centavos por barril a US$109,02 a las 0917 GMT, tras descender incluso hasta US$107,83 en los negocios de Asia.

* El petróleo estadounidense CLc1 disminuía 21 centavos a US$92,30 el barril.

Ganancia trimestral de BNP cae 72% por cargo de 2.000M de euros sobre Grecia

Paris. BNP Paribas, el mayor banco de Francia que cotiza en bolsa, reportó el jueves una caída de un 72% en sus ganancias del tercer trimestre tras registrar un cargo de 2.000 millones de euros (US$2.760 millones) sobre su deuda griega.

El cargo representó el 60% de la exposición soberana de BNP a la economía griega y refleja el compromiso de los acreedores privados de descontar una gran parte de su deuda griega, dijo el banco en un comunicado, aunque indicó que el plan aún está "rodeado de incertidumbre".

Paraguay: recaudación tributaria aumenta 7,6% en octubre

La cartera fiscal explica que en el décimo mes del año ingresó poco más de 1 billón de guaraníes (US$249,1 millones al cambio de la víspera), contra los 970.000 millones de guaraníes del ejercicio pasado (US$231,5 millones), lo que deja una diferencia positiva de 74.000 millones de guaraníes.

Con la recaudación lograda, el acumulado de enero a octubre suma 10,8 billones de guaraníes (US$2.592 millones), lo que representa 17,2% más con respecto al mismo lapso del 2010.

Titular del Eurogrupo: continuidad de Grecia en zona Euro no puede ser a cualquier precio

Berlín. La zona euro está trabajando para asegurar que sus miembros no sean dañados si Grecia abandona el bloque, dijo el líder del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.

En declaraciones a la televisión alemana, Juncker expresó que desea que Grecia siga formando parte de la zona euro pero que su continuidad no puede ocurrir a cualquier precio.

Francia y Alemania dan ultimátum a Grecia sobre su permanencia en la zona euro

Cannes, Francia. Los líderes de Alemania y Francia dijeron el miércoles a Grecia que no recibirá otro centavo de ayuda de Europa hasta que decida si quiere permanecer en la zona euro.

Ellos también aclararon que salvar al euro es más importante para ellos que rescatar a Grecia.

Después de negociaciones de emergencia con el primer ministro griego, George Papandreou, la canciller de Alemania, Angela Merkel, dijo: "Nosotros preferiríamos lograr una estabilización del euro con Grecia antes que sin Grecia, pero esta meta de estabilizar el euro es más importante".

Producción de petróleo de Colombia sube a 939.895 barriles diarios en octubre

Bogotá. La producción petrolera de Colombia se incrementó un 17,4% interanual en octubre a 939.895 barriles por día (bpd) y se encamina a cumplir con la meta esperada por el gobierno al finalizar el año, informó este miércoles el ministerio de Minas y Energía.

La producción de petróleo de Colombia fue de 800.000 bpd en octubre del 2010, de acuerdo con estadísticas de la estatal Agencia Nacional de Hidrocarburos.

La cifra de octubre subió un 5,46% en comparación con los 891.161 bpd de septiembre.

Argentina: al cierre de octubre se crean 6.700 nuevos empleos e inversiones por US$1.100M

Así lo aseguró la ministra de Industria, Débora Giorgi, quien explicó que durante el mes pasado se relevaron inversiones, entre anuncios, inicios de proyectos e inauguraciones, por más de US$1.100 millones y destacó que las mismas involucran 6.700 nuevos puestos de trabajo.

Además, en los primeros 10 meses de 2011 se registraron inversiones por más de US$21.000 millones, un 35% más que en el mismo período del año anterior, aseguró la funcionaria a través de un comunicado de prensa.

Suscribirse a