Pasar al contenido principal

ES / EN

Honduras: hasta agosto sector empresarial ha recibido US$632,8M

El sector privado hondureño continúa recibiendo un fuerte respaldo de la cooperación internacional. De enero-agosto, los desembolsos sumaron US$632,8 millones de enero-agosto de 2011.

El Banco Central de Honduras (BCH) revela que US$390,8 millones en desembolsos corresponden al sector privado financiero y US$242 millones al sector no financiero, aumentando en US$450,6 millones al compararlo con el mismo período de 2010 (US$182,2 millones).

Colombia: Fiscalía abre investigación preliminar contra vicepresidente de la República

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia abrió investigación preliminar contra el vicepresidente de la República, Angelino Garzón por su presunta participación en una reunión celebrada con guerrilleros del Frente 30 de las FARC en febrero de 2002, en el municipio de Dagua, en el Valle del Cauca.

Primer ministro griego George Papandreou podría dimitir en medio de crisis en su país

Atenas. El gobierno griego se tambaleaba este jueves por el plan de convocar un referendo sobre el rescate de la zona euro, y las deserciones en el seno del partido de gobierno plantean serias dudas sobre si el primer ministro George Papandreou podrá sobrevivir a una moción de confianza.

El primer ministro griego, George Papandreou, convocó a una reunión de emergencia del gabinete a las 10.00 hora GMT de este jueves, dijo un comunicado de su oficina.

Relaciones entre Perú y China por el mejor momento de su historia, asegura jefe militar

Lima, Andina. El vicepresidente del Comité Militar Central de China, general Guo Boxiong, dijo este miércoles que las relaciones con Perú pasan por el mejor momento de su historia y, por tanto, ambos países han suscrito diversos acuerdos en beneficio de ambas naciones.

Tras participar de una ceremonia protocolar en el Cuartel General del Ejército y reunirse con el ministro peruano de Defensa, Daniel Mora, el alto mando militar chino afirmó que en los últimos años se han profundizando los lazos de amistad con el Perú.

Banco Central Europeo baja la tasa de interés a 1,25%

Francfort. El Banco Central Europeo recortó este jueves su tasa de interés referencial en 25 puntos básicos, a un 1,25%, en una sorpresiva decisión.

El nuevo presidente del BCE, Mario Draghi, explicará la decisión en una conferencia de prensa prevista para las 1330 GMT.

El recorte marca un cambio en el curso de la política monetaria del BCE, que había subido su tasa en julio y abril de este año.

En un sondeo de Reuters, los economistas habían pronosticado que la tasa se mantendría sin cambios este mes.

Cristina Fernández en cumbre G-20: "el mundo está a tiempo de cambiar, aunque es necesario tocar intereses"

La presidenta de Argentina Cristina Fernández postuló en Cannes que para el mundo cambie su situación actual "es necesario tocar intereses" y destacó la necesidad de volver al "capitalismo en serio", en el que el eje central es el "consumo".

En este sentido, señaló que actualmente existe "una especie de anarcocapitalismo, en el que nadie controla a nadie" y planteó que, "si los que lideran el mundo no dan soluciones clave en materia financiera", lo que gana "es la especulación".

Solicitudes por seguro de desempleo en EE.UU. bajan a 397.000

Washington. El número de estadounidenses que solicitó subsidio de desempleo, por primera vez bajó más de lo esperado la semana pasada, dijo este jueves el gobierno, apuntando a una mejora en el mercado laboral.

El número de solicitudes del seguro de desempleo bajó en 9.000 a un nivel ajustado estacionalmente de 397.000 en la semana terminada el 29 de octubre, desde la cifra de la semana anterior revisada a 406.000 solicitudes, dijo el Departamento de Trabajo.

Suscribirse a