Pasar al contenido principal

ES / EN

Venezuela y Portugal suscriben acuerdo en el sector portuario

Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) suscribió un acuerdo con la empresa privada Administración del Puerto deLeixes (APDL) para el intercambio de conocimientos y experiencias profesionales en el ámbito portuario.

La presidenta de Bolipuertos, Elsa Gutirrez, explicó que se tiene prevista la actualización de conocimientos en áreas como gestión y administración portuaria, estudios y proyectos dentro del sector de las infraestructuras portuarias y sus accesos; así como formación, capacitacióin y adiestramiento del personal.

Venezuela: empleo formal alcanza su mayor nivel de los últimos cinco años

El total de ocupados en el sector formal, en el mes de septiembre de 2011, se ubicó en 7.343.579 personas, los que representa el 59,1% de la población ocupada.

En comparación con el mes pasado, se registra un incremento de 579.064 personas.

Si se compara con septiembre 2010, se evidencia un incremento de 463.139 personas para septiembre 2011.

Esta cifra alcanzada en el sector de empleo formal (7.343.579 personas), representa su mejor nivel en los últimos cinco años, superando al registrado en diciembre 2010 cuando se ubicó en 7.067.416 personas.

Ministra argentina destaca anuncios de inversión por más de US$1.000M

La ministra de Industria de Argentina, Débora Giorgi, explicó este miércoles que durante octubre pasado se relevaron inversiones, entre anuncios, inicios de proyectos e inauguraciones, por más de US$1.100 millones, y destacó que las mismas involucran 6.700 nuevos puestos de trabajo.

A juicio de Giorgi, además en los primeros diez meses de 2011 se registraron inversiones por más de US$21.000 millones, 35% más que en el mismo período del año anterior, aseguró la funcionaria a través de un comunicado de prensa.

Guatemala: Iglesia Católica critica propuestas poco serias de candidatos presidenciales

La Arquidiócesis de Santiago de Guatemala se pronunció este domingo a través de un comunicado en el que señala que los dos candidatos que participarán en la segunda vuelta electoral hicieron propuestas poco serías a los guatemaltecos, al mismo tiempo criticó el despilfarro en dinero de propaganda.

Suscribirse a