Pasar al contenido principal

ES / EN

Unión Europea anuncia que aún no recibe notificación sobre referendo griego

Bruselas. La Comisión Europea informó este martes que todavía no ha recibido una notificación formal por parte del gobierno griego acerca sus planes de convocar a un referendo sobre su rescate de 130.000 millones de euros (US$180.000 millones).

George Papandreou, primer ministro griego, anunció el plebiscito en la noche del lunes, amenazando con empeorar la crisis de la zona euro y generando quejas en Alemania de que Atenas está tratando de eludir el acuerdo.

Inflación en Perú supera niveles previstos para octubre

Lima. La inflación en Perú llegó a 0,31% en octubre, una cifra bastante similar a la del mes anterior aunque mayor a la prevista por el mercado, debido a un leve avance de los precios de los alimentos, anunció este martes el gobierno peruano.

Analistas encuestados por Reuters habían estimado un alza de 0,22% en los precios al consumidor de octubre en Lima Metropolitana, la medición referencial de la inflación en el país.

En septiembre, los precios subieron 0,33% ante el avance de los combustibles y las tarifas del transporte.

Oro baja por sorpresivo referendo en Grecia

Londres. El oro cedía este martes bajo la presión de una subida del dólar después de que el primer ministro griego sacudió a los mercados financieros al convocar a un referendo sobre un paquete de rescate ya acordado.

Otro factor que afectaba al oro y a las materias primas en general era el colapso de la quebrada firma de corretaje MF Global.

En Grecia, el primer ministro George Papandreou sorprendió con un llamado a una votación popular sobre el rescate, lo que golpeaba a los activos denominados en euros para beneficio de la unidad norteamericana.

Índice Nikkei cae por malas noticias corporativas de la zona euro

Tokio. El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró a la baja el martes, tras unos resultados corporativos domésticos débiles y después de que la renovación de los temores sobre Europa llevó a la toma de ganancias en papeles de exportadores y de firmas que avanzaron recientemente.

La electrónica Panasonic cayó más de 5% después de hacer una previsión anual de pérdidas netas de unos US$ 5.500 millones, su mayor baja en una década, mientras toma medidas para acelerar y profundizar su salida desde sus negocios menos rentables.

Ex presidente Ignacio Da Silva tiene "buenas" posibilidades de recuperación

Sao Paulo. El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva tiene "buenas posibilidades" de curarse de un cáncer de laringe diagnosticado este fin de semana, dijeron el lunes sus médicos, matizando las dudas sobre el futuro del político más influyente de Brasil.

Lula, de 66 años, llegó este lunes por la mañana al Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo para comenzar el tratamiento, que lo obligó a cancelar sus viajes durante los próximos tres meses.

Operadores dicen que BCE compra deuda italiana y española

Milán. El Banco Central Europeo (BCE) compró este martes deuda italiana y española, según operadores, que en el caso italiano dijeron que se trataba de títulos a ocho y diez años.

La rentabilidad del bono italiano a diez años había alcanzado el 6,26% este martes, según datos de Tradeweb, igualando los niveles alcanzados por última vez justo antes de que el BCE se mostrara activo en apoyo de la deuda italiana y española el pasado 8 de agosto.

Mexicana Vitro presenta plan de reestructura mejorado a sus acreedores

México D.F. El productor mexicano de vidrio Vitro dijo este lunes que fue presentado a todos sus acreedores reconocidos un plan mejorado para reestructurar su deuda, bajo un proceso de "concurso mercantil".

Vitro, que dejó de pagar su deuda en febrero del 2009 afectada por pérdidas en instrumentos derivados, obtuvo en abril la protección de la justicia mexicana para reestructurar deuda por unos US$3.400 millones, bajo un proceso denominado concurso mercantil preacordado.

Barclays Capital dice que precios del crudo alejará a Venezuela de un "default"

Caracas. De acuerdo con la firma británica de consultoría financiera Barclays Capital, si los precios del petróleo siguen siendo tan elevados como en la actualidad el gobierno venezolano no tendrá problemas para pagar su creciente endeudamiento, tanto interno como externo, debido a que contaría con los recursos necesarios para atender los vencimientos en los próximos años.

Scotiabank obtiene ganancia de US$56M en su filial mexicana

Toronto. Bank of Nova Scotia dijo este lunes que su subsidiaria mexicana contribuirá con 56 millones de dólares canadienses (US$56 millones) a las ganancias del cuarto trimestre del banco canadiense.

El tercer más grande prestamista de Canadá dijo que Grupo Scotiabank -o Scotiabank México- tuvo una ganancia neta de 59 millones de dólares canadienses en el tercer trimestre, que cerró el 30 de septiembre.

Si bien el año fiscal de Grupo Scotiabank cierra el 31 de diciembre, el año fiscal para la compañía matriz finaliza el 31 de octubre.

Barril de petróleo cae US$2 y se agudiza temor sobre la zona euro

Londres. Los precios del petróleo llegaban a caer US$2 por barril el martes pues las preocupaciones sobre la profundidad de la crisis de la deuda de la zona euro y el colapso de la firma de corretaje MF Global oscurecían el panorama económico mundial.

La operadora de futuros MF Global declaró la bancarrota el lunes después de unas apuestas malas a la deuda de la zona euro, convirtiéndose en la mayor víctima estadounidense de la crisis de la deuda europea y la séptima mayor quiebra estadounidense, medida en activos.

Suscribirse a