Pasar al contenido principal

ES / EN

Cobre cae por desaceleración de China y alza del dólar

Londres. El cobre caía este martes por la fortaleza del dólar y las preocupaciones sobre el impacto en la economía global de la crisis de la deuda de la zona euro, junto con una inesperada desaceleración en la actividad fabril en China, el mayor consumidor de metales.

Los inversores acudían a los activos más seguros después del sorpresivo anuncio de un referendo en Grecia sobre su plan de rescate financiero, lo que golpeó el valor de las acciones y el euro.

Perú: suben precios al consumidor

Andina, Lima. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó en 0,31% en el mes de octubre de 2011, ligeramente inferior al nivel registrado en septiembre de 0,33%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La variación acumulada en los diez meses del año (enero – octubre) es de 4,01%, y la variación anualizada (noviembre 2010 – octubre 2011) se ubica en 4,20%, con una tasa promedio mensual de 0,34%.

Los intendentes radicales argentinos debatirán en la provincia de Córdoba

Argentina. Intendentes radicales de este país, particularmente los que resultaron victoriosos en las últimas elecciones, se reunirán en la localidad cordobesa de Tanti para iniciar el debate sobre el futuro de la Unión Cívica Radical, en una movida que es impulsada por el senador nacional y electo intendente de la ciudad de Córdoba, Ramón Mestre.

Wall Street: ligera recuperación

Nueva York. Las acciones de Estados Unidos reducían sus pérdidas este martes después de que líderes de Alemania y Francia dijeron estar comprometidos con las decisiones de una cumbre europea, pese a llamados a un referendo griego para aprobar el plan para enfrentar la crisis de deuda.

El promedio industrial Dow Jones caía un 199,53 puntos, o 1,67%, a 11.755 unidades. El índice Standard & Poor's 500 perdía 23,55 puntos, o 1,88%, a 1.229 unidades, mientras que el índice Nasdaq bajaba 49,35 puntos, o 1,84%, 2.635 unidades.

Argentina firma convenio con “El Corte Inglés” para promocionar el turismo

Buenos Aires. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó la firma de un convenio entre el Ministerio de Turismo, la firma española "El Corte Inglés" y Aerolíneas Argentinas, para comercializar el destino Argentina en las cerca de 800 filiales que tiene en el mundo el área turismo de las populares tiendas españolas.

Gobierno boliviano baraja tres opciones para el azúcar excedentaria

La Paz. El gobierno baraja tres alternativas para dar solución a la producción de azúcar excedentaria que se produjo en este año y cuyo volumen está entre un millón y 1,5 millones de quintales (q).

La decisión oficial se tomará después de Todos Santos.

Así lo explicó el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, quien también señaló que la primera opción es el almacenamiento de todo el excedente, la segunda la exportación y la tercera el almacenamiento de una parte, y la exportación del restante.

Valor de bonos estadounidenses se dispara

Nueva York. Los precios de los bonos del Tesoro estadounidense subían este martes, beneficiados por la aversión al riesgo que generó el llamado en Grecia a un referendo sobre el segundo plan de rescate entregado por la Unión Europea.

El precio del bono subía un punto y su rendimiento caía a 1,98% por ciento desde 2,11% del pasado lunes, mientras que el precio del bono a 30 años ganaba más de tres puntos.

Peso mexicano se hunde tras el anuncio de referendo en Grecia

Ciudad de México. El peso mexicano caía este martes 1,75% en las operaciones previas a su apertura oficial, arrastrado por la escalada de aversión al riesgo que desató el anuncio del primer ministro griego de convocar un referendo sobre el nuevo rescate de la Unión Europea.

La moneda local cotizaba en 13,61 unidades por dólar, con una pérdida de 23,87 centavos frente al precio de referencia de Reuters del lunes de 13,37 pesos.

Itaú Unibanco reporta mejor ganancia trimestral en el año por intereses

Brasil. Itaú Unibanco, el mayor banco privado de Brasil, reportó este martes su mejor resultado trimestral en lo que va del año debido a un salto de las ganancias por intermediación y a que las utilidades por intereses crecieron más rápido que los gastos.

Las ganancias derivadas de la compra y venta de valores y mayores diferenciales en préstamos compensaron crecientes incumplimientos de créditos en el banco.

Suscribirse a