Pasar al contenido principal

ES / EN

Turismo se beneficia con eventos deportivos masivos, según informe

San Francisco. Visa Inc., la red de pagos más grande del mundo, dio a conocer este miércoles un nuevo informe que muestra los efectos de los mega-eventos deportivos y el impacto que los mismos tienen en el consumo de los turistas en los países anfitriones.

El informe analiza los patrones de gasto de los tarjetahabientes de Visa, conocidos como datos de viaje de VisaVue, en torno a tres recientes mega-eventos deportivos: la Copa Mundial de la FIFA Sudáfrica 2010, los Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010 y los Juegos Olímpicos Beijing 2008.

Goldman Sachs favorece a la soja por sobre el maíz a largo plazo


Nueva York. El banco Goldman Sachs dijo que la incertidumbre sobre los inventarios y la producción respaldarían a los precios de los cultivos y que prevé que el valor de la soja tendrá un desempeño superior al del maíz a largo plazo.

"Vemos que los precios actualmente están apuntalados por la persistente incertidumbre sobre los niveles de existencias de la cosecha anterior, además de (las dudas) sobre la producción de la cosecha nueva", dijo Goldman Sachs en un informe para los clientes.

Perupetro afirma que cálculo de regalías de lote 56 se adecuó a Ley de Hidrocarburos

Lima, Andina. Petrupetro afirmó este miercoles que el cálculo de las regalías del Lote 56 se adecuó al Reglamento para la Aplicación de la Regalía y Retribución en los Contratos Petroleros, el cual establece topes para los porcentajes de regalía.

“En consecuencia, haber fijado topes en los porcentajes de regalía en el contrato del Lote 56 se ajusta a la normativa legal vigente”, subrayó en un comunicado publicado hoy.

Congreso uruguayo aprueba polémica ley de asociación pública-privada en obras de infraestructura

Montevideo. El congreso de Uruguay aprobó en la noche de este martes un proyecto de ley de Asociación Público-Privada (APP) para realizar obras de infraestructura en medio de discrepancias dentro de la coalición de gobierno por temores de privatización.

La Cámara de Representantes aprobó de forma unánime el proyecto de ley, prioritario para el Poder Ejecutivo y especialmente promovido por el presidente José Mujica, que le permitirá al Estado apelar a inversiones privadas para mejorar la deteriorada infraestructura del pais.

Perú iniciará estudio para exportar espárragos a EE.UU. sin tratamiento cuarentenario


Lima, Andina. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) iniciará en agosto el estudio de análisis de riesgo del proyecto que busca exportar espárragos peruanos a Estados Unidos sin tratamiento cuarentenario en el punto de destino, informó su jefe, Oscar Domínguez.

Actualmente el envío de espárrago verde fresco procedente de Perú a Estados Unidos requiere un tratamiento con bromuro de metilo en destino para reducir las poblaciones de noctuideos, provenientes de las zonas productoras de espárrago del país.

FMI: economía griega se contraería más de lo estimado y su deuda seguiría creciendo

El Fondo Monetario Internacional dijo este miércoles que la economía de Grecia se contraería más de lo estimado previamente y que la deuda seguiría creciendo pese a las duras medidas de ajuste implementadas.

En su última revisión sobre el país, el FMI señaló que el gobierno heleno había adoptado ahora políticas para superar la inercia reciente, pero sostuvo que debía actuar rápido para implementarlas.

"Las autoridades necesitan ahora actuar vigorosamente para implementar estas políticas de manera oportuna", dijo el fondo.

Suscribirse a