Pasar al contenido principal

ES / EN

Morales sostiene que presentación de nota en La Haya es una "salvaguarda" para intereses de Bolivia

El Presidente Morales explicó que la presentación del documento implica que Bolivia sea parte del implicado proceso.

"Es una salvaguarda en defensa de los intereses y derechos de Bolivia. Bolivia hará conocer su postura de reivindicación marítima en todos los tribunales internacionales y más aún en un tribunal donde se tramita el proceso del tema marítimo", dijo en conferencia de prensa realizada en Cochabamba.

"Se decidió que era necesario hacer conocer a La Haya por responsabilidad histórica en el marco de la política del Estado de retornar al mar con soberanía".

Plan Bicentenario Perú 2021 contempla crecimiento del PBI de 7%

Lima, Andina. El Plan Bicentenario Perú al 2021 contempla un crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) que oscile entre 6% y 7%, con una inversión privada de aproximadamente 25% del PBI, informó hoy el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (Ceplan).

“Debemos triplicar las exportaciones, duplicar el PBI e incrementar en cinco puntos porcentuales los ingresos tributarios para llegar a 20% del BPI”, dijo el presidente del Ceplan, Agustín Haya de la Torre.

Martinelli expone plan estratégico de infraestructura a empresarios españoles

Con la asistencia de una importante cantidad de empresarios españoles, el presidente de la República, Ricardo Martinelli clausuró este martes el Panama Invest 2011, en la ciudad de Madrid, España, donde se promovió el país como una plataforma global de negocios para los inversionistas de esa nación.

Durante el foro, el mandatario panameño destacó al país como un centro logístico de referencia para España con grandes oportunidades de negocios e inversión con todas las facilidades de conectividad y expansión de puertos con que cuenta Panamá.

Restringen ingreso de nuevas aerolíneas chilenas a aeropuerto de Sao Paulo

No hay más franjas horarias disponibles para el despegue o aterrizaje de aeronaves (slots) en los aeropuertos de Guarulhos (Sao Paulo), el principal destino en Brasil.

Así lo informó la autoridad reguladora de la Aviación Civil de Brasil (ANAC), a la aerolínea nacional PAL Airlines, luego de que ésta última solicitara la obtención de sus propios slots en dicho destino.

Acciones de colombiana de Ecopetrol saldrán al mercado el 27 de julio

Bogotá. La estatal petrolera colombiana Ecopetrol confirmó que todo está definido para salir al mercado el 27 de julio con la nueva emisión de las acciones de la empresa, y que solo resta definir el monto de la operación y el precio de cada acción.

Ecopetrol tiene autorización para sacar al mercado el restante 9,9% de las acciones del 20% que le autorizó el Congreso y que son recursos para la empresa para desarrollar los planes de fortalecimiento institucional.

Avanza parque eólico en zona central de Honduras

Los trabajos de instalación de doce aerogeneradores de energía en el parque eólico ubicado entre los municipios de Santa Ana y San Buenaventura, Francisco Morazán, marchan a paso acelerado.

La inversión inicial ronda en US$70 millones. Se estima una generación de 100 a 125 megavatios. La expansión del proyecto implica la instalación de 51 aerogeneradores, según proyecciones de la empresa Mesoamérica Energy, responsable del proyecto.

Repsol vende otro 0,5% de YPF a inversionistas institucionales

Buenos Aires. La española Repsol-YPF vendió otro O,5% de YPF por alrededor de US$82,3 millones a inversores institucionales, en otro paso del plan para reducir su participación en su filial argentina.

Repsol-YPF prevé vender acciones de YPF hasta alcanzar el objetivo de controlar 51% de la firma y equilibrar su cartera, que tiene alta exposición en América Latina.

El grupo español controlaba hasta ahora el 58,23% de YPF, en tanto que el Grupo Petersen de Argentina, del empresario Enrique Eskenazi, tiene 25,46%.

Recalcan que gobierno de Ollanta Humala cumplirá la hoja de ruta prometida

Lima, Andina. El nuevo gobierno del presidente electo Ollanta Humala estimulará la inversión privada y seguirá la denominada “hoja de ruta” presentada al país antes de la segunda vuelta, afirmó este martes Félix Jiménez, integrante del equipo técnico de Gana Perú.

Jiménez pidió, en ese sentido, a los agentes económicos confiar en lo que hará la nueva administración gubernamental, pues verán más adelante que los anuncios que realice el mandatario electo, “corresponden totalmente con la hoja de ruta”.

Ecuador: informe sobre pobreza genera malestar oficial

El presidente Rafael Correa cuestionó en su último enlace sabatino el Índice Ethos de Pobreza, en el que Ecuador aparece casi en la cola de los países analizados. “Ese informe además de ser una cantinflada académica, mezcla conceptos que no tienen que ver con la pobreza, como democracia...”. E ironizó que bajo esos parámetros Qatar (donde existe monarquía) sería un país pobre.

El Salvador asume presidencia pro témpore del Sistema de la Integración Centroamericana

El ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, recibió este martes simbólicamente de parte de su homólogo guatemalteco, Haroldo Rodas, la presidencia pro témpore (PPT) del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).

Suscribirse a