Pasar al contenido principal

ES / EN

Consejo Electoral de Ecuador proclamó resultados de consulta popular de mayo

Pasadas las 11:00 horas local de este martes, el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) se instaló para dar a conocer los resultados oficiales de la consulta popular y referéndum de diez preguntas por las que Ecuador votó el 7 de mayo pasado.

De acuerdo al organismo electoral, el Sí ganó con más del 50% de los votos, en las 9 preguntas de carácter nacional, excepto por la interrogante 8  focalizada  a nivel cantonal, y que hacía referencia a la prohibición de espectáculos públicos que tengan como finalidad dar muerte al animal.

Gobierno de Bolivia postergaría el censo hasta el 2012

El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo que el Censo de Población y Vivienda que debía efectuarse este año, será posiblemente postergado para el siguiente.

El registró se retrasaría porque no se aprobaron en el Legislativo los recursos para el emprendimiento ni se preparó el mismo con anticipación.

Según las Naciones Unidas, el período para actualizar los datos esenciales para la planificación y otras decisiones importantes en la vida pública de un país, en los niveles municipal, departamental y nacional, es de diez años. El último censo en Bolivia data del 2001.

Miembros de la Fed divididos por conveniencia de más estímulo

Washington. Algunos consejeros de la Reserva Federal están dispuestos a ofrecer más estímulo monetario a la economía estadounidense si la recuperación no logra bajar la tasa de desempleo y la inflación se modera como se espera, mostró este martes la minuta de su última reunión.

Otros, en cambio, se mostraron en desacuerdo y dijeron que si los últimos incrementos en la inflación no se moderan, la Fed debería considerar ajustar su política antes de lo esperado.

Colombia: acciones de Ecopetrol salen al mercado el 27 de julio

La estatal petrolera colombiana Ecopetrol confirmó que todo está definido para salir al mercado el 27 de julio con la nueva emisión de las acciones de la empresa, y que solo resta definir el monto de la operación y el precio de cada acción.

Ecopetrol tiene autorización para sacar al mercado el restante 9,9% de las acciones del 20% que le autorizó el Congreso y que son recursos para la empresa para desarrollar los planes de fortalecimiento institucional.

Bolsas europeas tocan mínimo de cuatro meses por temores de deuda en zona euro

París. Las acciones europeas cerraron este martes en baja, retrocediendo por tercera sesión consecutiva y tocando su mínimo en cuatro meses, ante una falta de consenso político para controlar la crisis de deuda en la región que mantiene en alerta a los inversores.

En ese escenario bajista, las acciones de los bancos italianos fueron contra la tendencia.

A tres habrían aumentado los detenidos por asesinato de Cabral

Tres hombres han sido detenidos por el asesinato la semana pasada del folclorista argentino Facundo Cabral, informó un investigador este martes.

Según la fuente, que habló bajo la condición de no ser identificada, el video de vigilancia de un hotel muestra a los sospechosos siguiendo al empresario nicaragüense Henry Fariñas, quien llevaba a Cabral al aeropuerto en su auto cuando los emboscaron el sábado.

El investigador dijo que el blanco de la emboscada aparentemente era Fariñas, quien resultó herido en tanto Cabral murió.

Ley General de Turismo en Perú tiene un 90% de implementación

Chiclayo, Andina. La implementación de la Ley General de Turismo (LGT), la cual tiene como objetivo el desarrollo del sector, registra a la fecha un avance de 90%, estimó este martes el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Cabe recordar que en septiembre del 2009 el Congreso de la República aprobó por unanimidad la mencionada ley que declara a la actividad turística de interés nacional, y su tratamiento como una política prioritaria del Estado.

Ceniza volcánica podría afectar vuelos en Argentina durante semanas

Buenos Aires. El tráfico aéreo en los principales aeropuertos de Argentina podría continuar afectado por algunas semanas más debido a la nube de ceniza volcánica proveniente de Chile, en la mayor disrupción del tránsito aéreo en la historia del país.

Cientos de vuelos debieron ser cancelados desde que el complejo volcánico Puyehue-Cordón Caulle entrara en erupción a inicios de junio, desprendiendo una alta pluma de cenizas que cubrió el sur y centro de Argentina y llegó hasta Australia.

Suscribirse a