Pasar al contenido principal

ES / EN

Brasil: Casino eleva su apuesta en batalla por control de Pao de Acucar

París. Casino elevó este martes las apuestas en una batalla internacional por el sector minorista de Brasil y tomó acciones legales para detener las negociaciones entre su socio brasileño Diniz y su rival francés Carrefour.

Casino solicitó un arbitraje internacional contra el grupo Diniz, su socio en la minorista Grupo Pao de Acucar, que representa cerca de un tercio de las ventas globales de Casino, diciendo que que las negociaciones que éste tiene con Carrefour se salen de los términos de un acuerdo de asociación.

Candidato al FMI Agustín Carstens reclama medidas más duras en la zona euro

Madrid. Un director gerente no europeo del Fondo Monetario Internacional (FMI) podría reclamar unas medidas más duras y realistas para afrontar la crisis de deuda de la zona euro, dijo el presidente del banco central de México, Agustín Carstens.

Carstens es el único rival de la ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde, para el puesto de director gerente del FMI.

"Sería adecuado tener un no europeo porque un par de ojos frescos podría ver los problemas europeos con mayor objetividad", dijo en una entrevista con el diario español El País.

Felipe Larraín: “nuestra economía sigue creciendo fuerte y creando muchos empleos”

El ministro de Hacienda de Chile, Felipe Larraín, destacó este lunes la nueva y sostenida baja que registró la tasa de desocupación a nivel nacional.

Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el desempleo se situó en 7% en el trimestre móvil febrero-abril de 2011.

Esta cifra representa una disminución de 0,3% en relación al 7,3% del trimestre móvil inmediatamente anterior (enero-marzo de este año), y un fuerte descenso respecto a igual trimestre (febrero-abril) de 2010, cuando fue de 8,6%.

Christine Lagarde busca apoyo en Brasil y promete reformas para el país si llega al FMI

Brasilia. La ministra de Economía de Francia, Christine Lagarde, prometió impulsar reformas para dar a Brasil y a otras economías emergentes más influencia en el Fondo Monetario Internacional, en el inicio de su gira mundial para promover su candidatura para encabezar la entidad.

El respaldo de Brasil, la mayor economía de América Latina y un influyente poder diplomático, podría ayudar a aliviar el descontento entre los países en desarrollo sobre la larga práctica de elegir a un europeo como jefe del FMI.

Keiko Fujimori tendría un gabinete compuesto mayoritariamente por independientes

En un eventual gobierno de Keiko Fujimori el gabinete ministerial estaría integrado mayoritariamente por independientes e integrantes de fuerzas políticas distintas a Fuerza 2011, anunció Fernán Altuve, vocero fujimorista.

“Keiko Fujimori en su gobierno va a tener 20% de personas del fujimorismo y 80% personas de otras fuerzas políticas e independientes, eso si lo ha confirmado ella”, precisó.

Congresistas de EE.UU. piden a Hillary Clinton presionar a Honduras

Más de 80 legisladores estadounidenses pidieron este martes a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, que presione a Honduras, entre otras cosas suspendiendo la asistencia al ejército y la policía, para que ponga fin a las violaciones de los derechos humanos.

"Instamos fuertemente al Departamento de Estado y a la Embajada de los Estados Unidos en Tegucigalpa a presionar vigorosamente al gobierno de Honduras para que tome medidas concretas para poner fin a los abusos cometidos", señaló la carta enviada este martes a Clinton.

Wikileaks: Daniel Ortega se apropió de miles de millones de dólares

Despachos diplomáticos de la embajada de EE.UU. en Managua dibujaron al presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, como un político que se apropió, en el pasado, de miles de millones de dólares y que prefiere defender a Irán ante la ONU que pedir ayuda para su país.

Esas afirmaciones las hizo en mayo de 2006 el entonces embajador en Managua, Paul Trivelli, quien además comparó a Ortega con el ex presidente nicaragüense Arnoldo Alemán, quien fue condenado –y luego sobreseído en el gobierno de Ortega– por corrupción y lavado de dinero.

Venezuela recibe la primera partida de 35 tanques rusos T-72B1

Moscú, Andina. Venezuela recibió la primera partida de 35 de los 90 tanques principales de batalla T-72B1 adquiridos a Rusia, comunicó este martes Defensa.com.

"Un total de 35 tanques rusos T-72B1 han llegado a Venezuela a bordo del buque 'Sluisgratch' y fueron descargados en Puerto Cabello el pasado 25 de mayo, y tras un fuerte dispositivo de seguridad fueron trasladados al Fuerte Paramacay, en la ciudad de Valencia", dice el comunicado.

Suscribirse a