Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente de Colombia destaca disminución del desempleo

El presidente Juan Manuel Santos destacó este martes la disminución de un punto en la cifra del desempleo en el mes de abril, comparado con el mismo mes de 2010, y señaló que el gobierno seguirá haciendo todos los esfuerzos para llegar a la meta de un sólo dígito en ese índice.

En una rueda de prensa, el Jefe de Estado recordó que una de las prioridades de su Gobierno y del Plan de Desarrollo es llegar a una cifra de desempleo de un dígito, así como otorgar a los colombianos mejores condiciones laborales.

Congreso de Costa Rica ratifica TLC con China

San José. Legisladores de Costa Rica ratificaron este martes por la noche un tratado de libre comercio con China, que entrará en vigor en julio, dijo el gobierno del país centroamericano.

El tratado, firmado por los gobiernos de ambos países en abril del 2010, permitirá la entrada libre de aranceles de prácticamente todos los productos costarricenses a China, incluyendo su café.

Cerca de un 57% de las exportaciones de China a Costa Rica podrán entrar sin impuestos.

Chile inicia lobby internacional frente a estrategia marítima de Bolivia

El gobierno chileno inicia un lobby internacional para hacer frente a la ofensiva boliviana para conseguir una salida soberana al Pacífico. El presidente de ese país, Sebastián Piñera, encabezará algunas de las gestiones.

La administración de Piñera reacciona así ante el anuncio de la protesta que tiene previsto presentar el canciller, David Choquehuancha, contra Santiago en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), este 7 de junio, informa La Tercera.

Perú destaca que TLC con Japón le abre un mercado de 130M de personas

Lima, Andina. El Tratado de Libre Comercio con Japón abre al Perú un mercado de 130 millones de personas con un Producto Bruto Interno (PBI) per cápita de US$40.000 anuales, resaltó este martes el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Eduardo Ferreyros.

“Este acuerdo abre una importante oportunidad para que los productos peruanos del sector agrícola y pesquero ingresen y se posicionen en el interesante mercado japonés, que tiene una población de 130 millones de personas con ingresos anuales bastante altos”, afirmó Ferreyros a la agencia Andina.

Boston Consulting Group: riqueza global aumentó US$9.000M en 2010

Nueva York. La riqueza global siguió durante el año pasado una senda de sólida recuperación en casi todo el mundo, con un crecimiento del 8%, es decir, de US$9 billones en 2010, hasta alcanzar el récord histórico de US$121,8 billones. Esta cifra está US$20 billones (US$20.000.000 Millones) por sobre el monto existente hace apenas dos años, en lo más profundo de la crisis, según lo reportó el informe anual de Riqueza de The Boston Consulting Group (BCG).

Cristina Fernández buscará su reelección presidencial, según diputado argentino

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, buscará ser reelecta en el cargo en los comicios de octubre y anunciaría su postulación el 23 de junio, dijo este martes el diputado Carlos Kunkel, un habitual portavoz en el Congreso de las posiciones del peronismo gobernante.

Fernández lidera con amplitud los sondeos electorales pero aún no ha confirmado que será candidata para las votaciones generales del 23 de octubre, manteniendo en vilo a los argentinos y a los mercados financieros sobre su postulación.

Inversionistas colombianos estudian incursionar en el mercado hotelero peruano en el mediano plazo

Lima, Andina. Inversionistas hoteleros de capitales colombianos con propiedades en Cali se encuentran interesados en incursionar en el mercado peruano corporativo en el mediano plazo, informó la Sociedad Hoteles del Perú (SHP).

“El mercado hotelero peruano atrae cada vez con más fuerza capitales de la región y los colombianos no son la excepción ya que saben que Lima aún tiene mucho espacio para crecer”, sostuvo la gerente general de la SHP, Tibisay Monsalve.

Grupo Luksic cierra adquisición de Shell en Chile por US$633M

Santiago. Quiñenco, holding perteneciente al Grupo Luksic, firmó este martes con The Shell Petroleum Company el cierre del acuerdo por la compra de los negocios de esta última en Chile.

El monto total de la transacción fue por un valor de US$633 millones (US$523 millones más el capital de trabajo de US$84 millones y caja por US$26 millones).

Suscribirse a