Pasar al contenido principal

ES / EN

Minería chilena busca aumentar la participación femenina en 10% hasta 2015

En el Seminario organizado por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) en Chile,el subsecretario de Minería, Pablo Wagner, planteó la meta de elevar a un 10% la participación femenina en la minería chilena, pasando de 11.760 a 25.000 mujeres contratadas en la minería en 2015.

"Tenemos que conseguir ese objetivo. Tenemos que ser capaces de aumentar su participación a una tasa mayor a la que tenemos en la actualidad. Para ello -señaló Wagner- tenemos que generar conciencia e incentivos al interior de todas las empresas, partiendo por las estatales", dijo.

Bolsas europeas cierran en baja por preocupación sobre deuda en zona euro

Londres. Las acciones europeas cayeron este viernes, luego de que los inversores redujeron su exposición a activos de riesgo antes del fin de semana al crecer los temores por la crisis de deuda en la zona euro después de que Fitch rebajó la calificación crediticia de Grecia.

La confianza de los inversores seguía siendo frágil en vísperas de elecciones en España y ante la incertidumbre acerca de cómo hará Grecia para contener sus problemas de deuda.

Morales incorpora a la Armada boliviana para tratar salida al mar

Almirantes y ex comandantes de la Armada Boliviana se sumarán al trabajo orientado a perfilar la estrategia jurídica para demandar a Chile con el objetivo de recobrar una salida soberana al Pacífico. Los militares se reunieron este jueves con el presidente Evo Morales para conversar sobre este tema de Estado.

De la reunión también participó el director de Estrategia de Reivindicación Marítima, Rubén Saavedra, quien informó que se detalló a los militares todo lo hecho hasta el momento en el objetivo trazado el 23 de marzo de recuperar la salida soberana al mar.

Exportación de cacao peruano creció 67% en primer trimestre para sumar US$18M


Lima, Andina. Las exportaciones de cacao en el primer trimestre del año sumaron US$18 millones, lo que significó un incremento de 67% respecto a similar período del año pasado, cuando el monto ascendió a 10,7 millones, informó hoy la Asociación de Exportadores (Adex).

El cacao peruano fue exportado en un total de diez partidas, la principal en cuanto a monto es “Manteca de cacao con un índice de acidez expresado en ácido oleico superior a uno por ciento pero inferior o igual a 1,65%”, con US$7,8 millones.

Presidentes centroamericanos se reúnen para coordinar políticas contra el crimen

Los altos índices de inseguridad preocupan en Centroamérica. Los problemas del narcotráfico y la delincuencia común que se registran en el istmo reunieron Antigua a los presidente de Guatemala, Álvaro Colom, Honduras, Porfirio Lobo, y El Salvador, Mauricio Funes.

Los mandatarios centroamericanos se encontraron este jueves con el propósito de consolidar y unificar estrategias que permitan garantizar una mayor seguridad a los habitantes en toda la región.

Minera canadiense Trevali Mining suscribe opción para adquirir mina peruana de oro y plata

Lima, Andina. La minera canadiense Trevali Mining Corporation suscribió un memorándum de entendimiento para adquirir el 100% de la mina de oro y plata Huampar, ubicada en la parte oeste central de Perú, y que está sin producir.

La minería moderna en varias venas polimetálicas se inició en esa región en 1956 y continuó hasta 1991, cuando la escasez de energía obligó el cierre de la mina.

Gobierno boliviano prevé crear un fondo para la minería

La Paz. La nueva Ley General de Minería de Bolivia prevé el cobro de un impuesto anual de hasta el 2% a las exportaciones para la creación de un “Fondo de Emergencia” que permita reactivar al sector en épocas de recesión en el precio de los minerales.

Así lo informó el ministro de Minería y Metalurgia (MMM), José Pimentel, a tiempo de aclarar que la propuesta “está siendo consensuada” con todos los operadores del sector en el ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

Suscribirse a