Pasar al contenido principal

ES / EN

Cuba reactivará la producción de oro debido a los elevados precios en el mercado internacional

La Habana. Cuba reactivará la producción de oro debido a los elevados precios del metal en el mercado internacional, dijo este viernes una radio local, en momentos en que el país está inmerso en un plan de reformas que buscan impulsar la frágil economía doméstica.

El rescate de la producción del metal precioso se realizará con el soporte del ALBA, un bloque de países de gobiernos de izquierda de América Latina creado en 2004, que encabezan Venezuela, Bolivia y Cuba.

Brazil Gold suscribe acuerdo para adquirir el 80% de propiedad de oro, plata y cobre Iluminadora

Lima, Andina. La minera estadounidense Brazil Gold anunció que ha firmado una carta de intención vinculante para entrar en un acuerdo, después de un período de opción, para adquirir el 80% de la propiedad de oro, plata y cobre Iluminadora, que se ubica en Arequipa.

La propiedad Iluminadora es un sistema mineral de oro, plata y cobre con una larga historia de producción reducida que comienza con evidencias de trabajo de minas en la época precolonial.

Exportaciones peruanas de conservas de jurel, con valor más alto de la década

Lima, Andina. Las exportaciones de conservas de jurel registrarían en el 2011 el valor más alto de los últimos diez años, gracias a una mayor disponibilidad del recurso y a la presencia de una mayor demanda externa, afirmó este viernes la consultora Maximixe.

Indicó que sólo entre enero y abril del 2011 las exportaciones de conservas de jurel crecieron fuertemente, alcanzando los US$12,5 millones frente a los US$451.800 registrados en igual lapso del año pasado.

OCDE: dirección del FMI debería estar abierta a países no europeos

Paris. Los países aportadores deberían elegir al próximo director gerente del FMI basados solamente en los méritos, incluso si eso implica romper la tradición de nombrar siempre a un europeo, dijo este viernes el secretario general de la OCDE, Angel Gurría.

Luego de que Dominique Strauss-Kahn renunciara este jueves a la jefatura del Fondo Monetario Internacional, algunos países en desarrollo han pedido que el máximo cargo del fondo se abra a los países no-europeos.

Correa: Ecuador no participará en litigio Perú-Chile aunque se lo pida la corte de La Haya

Quito, Andina. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, descartó este viernes de manera tajante que su país participe en el contencioso jurídico sobre límites entre Perú y Chile, así la Corte Internacional de Justicia de La Haya se lo solicite eventualmente.

Al referirse a la entrega del Acuerdo por Intercambio de Notas de Contenido Idéntico entre Perú y Ecuador por parte de la Cancillería peruana, el mandatario consideró que ese acto obedece a una decisión soberana del Perú.

Lula da Silva: la izquierda gobierna con "más competencia" que la derecha

El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sostuvo en las últimas horas que la izquierda latinoamericana ha gobernado con "más competencia" que la derecha, durante el Foro de Sao Paulo en Nicaragua, donde el presidente anfitrión Daniel Ortega centró su discurso en Libia.

"Hemos probado que la izquierda gobierna con más competencia de lo que la derecha gobernó durante" todos estos años, destacó Lula, ante más de 150 líderes de la izquierda latinoamericana que participan en el Foro.

Protestas en España ponen al gobierno de Rodríguez Zapatero en situación delicada

Madrid, Andina. Las protestas del "movimiento de los indignados" en España, que no dejan de extenderse por el país y ganar participantes, pusieron este viernes al gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en una situación delicada.

Después de que la Junta Electoral Central prohibiese en la noche del jueves las manifestaciones para el sábado, jornada de reflexión, y el domingo, día de los comicios municipales y autonómicos, el Ejecutivo tiene que decidir cómo actuar ante las protestas ciudadanas, que en algunas ciudades como Madrid y Barcelona son multitudinarias.

Suscribirse a