Pasar al contenido principal

ES / EN

Paro de transporte pone en aprietos a Perú

Lima. Una huelga indefinida de transportistas de pasajeros y carga en Perú puso en aprietos este miércoles al gobierno del presidente Alan García, ya que obligó a utilizar otras alternativas de transporte y declarar emergencia al sector para paliar el impacto del paro.

La protesta, que comenzó este martes, es la primera que enfrenta García en 2010, un año que comenzará la campaña de diversos candidatos presidenciales para los comicios del 2011.

Brasil enviaría 1.300 soldados a Haití

Río de Janeiro. El ministro de Defensa de Brasil, Nelson Jobim, envió a la Comisión Representativa del Congreso Nacional un pedido de aprobación para enviar otros 1.300 militares a Haití, país devastado por un terremoto la semana pasada.

"Conversé por teléfono con el senador (José) Sarney y envié un pedido al Senado de 1.300 militares. Inicialmente serían 900 militares, 750 de Infantería y 150 policías del Ejército", dijo Jobim a Reuters.

"Estoy pidiendo 1.300 para estar holgados ante una futura demanda de la ONU", añadió.

Honduras: Lobo acuerda asilo para Zelaya en República Dominicana

Santo Domingo. El gobierno electo de Honduras, que asumirá la próxima semana, y República Dominicana acordaron que el depuesto presidente Manuel Zelaya se aloje en la nación caribeña tras la asunción de las nuevas autoridades.

Según el acuerdo entre el presidente electo, Porfirio Lobo, que asumirá el 27 de enero, y el mandatario dominicano, Leonel Fernández, Zelaya y su familia podrían salir de Honduras con un salvoconducto y viajarían a República Dominicana en calidad de huéspedes.

¿Empresa familiar o familia empresaria?

Las pocas estadísticas disponibles permiten afirmar que la vida de las empresas, en general, no suele ser muy larga. Esto afecta a todo tipo de empresas: familiares y no familiares. Sin embargo, algunos casos de empresas muy conocidas a nivel internacional contradicen esa afirmación: Codorníu, nacida en 1551; General Electric, creada en 1878; editorial Bertelsmann, fundada en 1835; o grupo Ford, nacido en 1903.

Slim: operación de América Móvil no integrará servicios de México

México DF. El magnate mexicano Carlos Slim dijo el miércoles que la propuesta de la telefónica América Móvil para tomar el control de sus empresas hermanas, Telmex y Telmex Internacional, no generará una integración de servicios en México.

América Móvil, líder de telefonía celular de América Latina, ofreció la semana pasada intercambiar acciones por la totalidad de Carso Global Telecom, que controla Telint y la telefónica fija Telmex, ambas de Slim.

"No hay una integración de servicios", dijo Slim en conferencia de prensa.

Chávez llama a Sebastián Piñera a no atacar a Venezuela

Caracas. Elpresidente venezolano, Hugo Chávez, llamó el miércoles al flamante mandatarioelecto chileno, Sebastián Piñera, a evitar atacar a Caracas al tiempo que lepidió no convertir a ese país en un nuevo flanco de ataque contra su"revolución socialista".

Chávez, que días atrás se declaró marxista aunque afirmó nohaber leído la obra cumbre de la doctrina: El Capital, de Karl Marx, respondióa críticas del multimillonario Piñera, quien afirmó días atrás que estaba endesacuerdo con el desempeño de la democracia en Venezuela.

Ruta del Sol, el gran desafío colombiano

Como motivo desatisfacción y orgullo para los colombianos calificó el ministro de Transporte,Andrés Uriel Gallego, la ejecución de la Ruta del Sol, uno de los proyectos viales másambiciosos en la historia nacional.

“El país no podíadarse el lujo de seguir esperando por la construcción de una vía tan importantepara el desarrollo económico y social”, dijo durante la firma de los contratos,que se realizó el 15 de enero pasado, luego de un arduo período de licitación,que incluyó sortear la difícil situación económica producto de la crisisfinanciera.

Empresarios argentinos creen que acceso a financiamiento mejorará en 2010

Los resultados del Grant Thornton International Business Report (IBR) muestran una importante recuperación de la confianza de las empresas del sector privado en todo el mundo en relación al acceso al financiamiento.

A nivel mundial el porcentaje de empresas que creen esto fue de 35%, una importante recuperación respecto del 14% registrado en la edición 2009.

Suscribirse a