Pasar al contenido principal

ES / EN

YouTube se asocia con Sundance para arrendar películas en línea

San Francisco.  YouTube, el sitio en internet de videos de Google Inc, dijo que comenzará a probar un servicio de arriendo de películas en internet con filmes independientes del Festival de Cine Sundance.

El servicio estará limitado inicialmente a cinco títulos de Sundance, así como a una pequeña colección de videos de socios e industrias como salud y educación, y estará disponible para los navegantes a fines de mes, dijo YouTube en una publicación en el blog de la compañía.

Argentina registra superávit comercial récord en 2009

Buenos Aires. La presidenta argentina, Cristina Fernández, dijo el miércoles que el país registró un superávit comercial récord en 2009 pese a la caída del comercio mundial, mientras que el desempleo aumentó en el cuarto trimestre frente al mismo lapso de 2008.

El superávit comercial llegó a US$16.591 millones en 2009, señaló Fernández durante un discurso en la ciudad de Bariloche. La cifra representa un alza respecto de los US$13.100 millones de 2008.

La mandataria indicó que se trata "del mayor superávit comercial de nuestra historia".

Colbún aumentará capacidad en 800MW

Santiago. La generadora eléctrica chilena Colbún utilizará los US$500 millones que recaudó con una reciente emisión internacional de bonos para aumentar su producción en cerca de 800 megavatios en los próximos tres años, dijo el gerente general de la compañía.

Debido a que la primera emisión internacional de bonos de Colbún atrajo tanto interés, la transacción se incrementó de los US$400 millones iniciales, señaló Bernardo Larraín, en una ceremonia junto a la cuprífera estatal chilena Corporación Nacional del Cobre (Codelco).

HSBC inyecta capital y espera crecer en A. Latina

México DF. El banco HSBC Holdings espera aumentar sus préstamos en Latinoamérica durante los próximos tres años, tras haber inyectado US$1.300 millones en capital fresco a sus operaciones en México y Brasil, según un alto ejecutivo.

"Latinoamérica es una importante región para el grupo", dijo Emilson Alonso, presidente de HSBC en Latinoamérica. "Estamos preparándonos para (reasumir) el crecimiento en Latinoamérica”.

Venezuela concreta expropiación de supermercados Éxitos

Caracas. El presidente venezolano, Hugo Chávez, firmó el decreto de expropiación de los seis mercados que la cadena franco-colombiana Éxito tenía en Venezuela, por lo que pasarán a formar parte de la naciente Corporación de Mercados Socialistas (Comerso).

 “Estamos firmando el decreto mediante el cual expropiamos los bienes muebles e inmuebles, depósitos, transportes y bienechurías que conforman la cadena de automercados Éxito a nivel nacional”, dijo Chávez, durante una actividad petrolera transmitida por radio y televisión.

Hipotecas aún agobian a bancos de EE.UU.

Charlotte/Nueva York. Algunos bancos, entre ellos Bank of America Corp, reportaron una caída de ingresos por intermediación de bonos y debilidad en préstamos hipotecarios en el cuarto trimestre, en una señal de que los problemas del sector están lejos de terminar.

Los inversores en acciones minimizaron algunos de esos problemas y se enfocaron en la mejora en la calidad del crédito de los bancos, y las acciones de muchas de las grandes entidades superaron el desempeño del mercado en general.

Terremoto en Haití puede facilitar cooperación Cuba-EEUU

La Habana. El terremoto en Haití es una oportunidad para que Estados Unidos y Cuba dejen de lado sus diferencias políticas y trabajen juntos para ayudar a un vecino común tras el fin de su aparente acercamiento bajo el presidente Barack Obama, dijeron expertos.

La cooperación para ayudar a las víctimas del terremoto en Haití, la nación más pobre del hemisferio occidental, podría ayudar a los históricos enemigos a encontrar terreno común y sentar nuevas bases para mejores relaciones, explicaron.

Acciones asiáticas retroceden por posible ajuste chino

Santiago. La mayoría de las bolsas en Asia cayeron este jueves, luego de que los inversores se preocuparon ante la posibilidad de que China tome más medidas para moderar su desarrollo económico luego de que reportó su crecimiento trimestral más acelerado en dos años.

El PIB chino creció 10,7% entre octubre y diciembre, comparado con el mismo período del año previo, ligeramente por debajo de las expectativas de mercado pero expandiéndose fuertemente desde un PIB revisado de 9,1% en el tercer trimestre.

Colombia: Uribe anula transmisión de consejos y abre puerta a reelección

Bogotá. El presidente de Colombia, Alvaro Uribe,ordenó suspender las transmisiones por televisión de los consejoscomunales de gobierno, lo que fue visto por sus críticos como una señalde que busca una segunda reelección inmediata.

El popularmandatario no ha dicho si está interesado en ser candidato en laselecciones de mayo, en la eventualidad de que la Corte Constitucionaldeclare legal la realización de un referendo que aprobó el Congreso yque busca habilitarlo para presentarse como candidato.

China reporta crecimiento de 8,7% en 2009 y supera meta

Pekín. China superó con facilidad su meta de crecimiento en 2009,con un robusto desempeño en el cuarto trimestre, que se convierte unpoderoso trampolín para relegar a Japón este año y convertirse en lasegunda economía más grande del mundo.

El Producto Interno Bruto (PIB) creció 10,7%entre octubre y diciembre, comparado con el mismo período del añoprevio, ligeramente por debajo de las expectativas de mercado peroexpandiéndose fuertemente desde un PIB revisado de 9,1% en el tercer trimestre.

Suscribirse a