Pasar al contenido principal

ES / EN

Los hitos que marcaron a la ciberseguridad en 2019

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha recopilado los 10 hitos más destacados en materia de ciberseguridad de 2019, entre ellos casos de 'phishing', retos virales y los juguetes conectados.

El año comenzó con una de las mayores filtraciones de correos electrónicos hasta la fecha, denominada Collection #1. INCIBE advirtió en enero a los usuarios sobre esta brecha de seguridad, que expuso hasta 773 millones de cuentas de todo el mundo.

Trump y Putin conversan sobre combate a terrorismo y lazos bilaterales

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso Vladimir Putin conversaron este lunes por teléfono sobre el combate al terrorismo y los lazos bilaterales, señaló la Casa Blanca.

"El presidente Vladimir Putin de Rusia llamó al presidente Donald J. Trump para agradecerle la información ofrecida por Estados Unidos que ayudó a frustrar un potencial ataque terrorista durante el feriado en Rusia", añadió la Casa Blanca.

Facebook es multado en Brasil mientras levanta sospechas por patentar tecnologías de espionaje

El Ministerio de Justicia de Brasil dijo este lunes que multó a Facebook Inc con 6,6 millones de reales (US$1,6 millones) por compartir datos de los usuarios.

El departamento de protección al consumidor del ministerio dijo que había descubierto que los datos de 443.000 usuarios de Facebook estaban disponibles para los desarrolladores de una aplicación llamada "thisisyourdigitallife", algo que no debería pasar.

Los datos se compartieron con fines "cuestionables", dijo el ministerio en un comunicado. Facebook no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

5 tips para contrarrestar un cuadro de estrés laboral

Según un estudio del portal Trabajando.com del 2019, alrededor de un 82% de los chilenos ha presentado algún cuadro de estrés laboral durante el último año. Este contexto preocupa a los expertos y supone nuevos desafíos para las empresas, todo con el fin de respaldar la construcción de un buen clima laboral que favorezca a todos y cada uno de los empleados.

Una cumbia para enseñar sobre salud materna

Cuando caminas por el mercado de San Andrés Larráinzar —una pequeña localidad en el estado de Chiapas, en el sur de México— es probable que escuches una tonada conocida. Es inconfundible: son los acordes de La vida es un carnaval, de la cantante cubana Celia Cruz.

Pero cuando vas a comenzar a tararear la letra, te das cuenta de que la voz suena distinta: la canta otra intérprete en tzotzil, una lengua indígena, y está invitando a las mujeres embarazadas a que vayan a realizarse sus controles prenatales.

Derogan en provincia argentina ley que permitía el uso de químicos en la minería

La Legislatura de Mendoza derogó hoy la Ley 9.209 que reemplazaba a la 7.722 y que permitía el uso de cianuro y ácido sulfúrico para darle vía libre a la minería a cielo abierto.

La norma, que había sido impulsada por el gobernador Rodolfo Suárez, ni bien asumió su mandato, desató una convulsión social en la provincia, y para que el clima de tensión no pase a mayores, el mismo mandatario provincial, después que la norma fuera promulgada en el Boletín Ocial el pasado 24 de diciembre, el último viernes decidió dar marcha atrás, y anunció que la iba a derogar.

S&P saca a Argentina de default selectivo, pero mantiene el panorama negativo

La agencia S&P subió este lunes la calificación de deuda de Argentina de "default selectivo" a "CC", pero mantuvo una perspectiva negativa por los riesgos de que no pague a tiempo y completamente sus vencimientos en los próximos meses.

S&P había colocado la deuda de argentina en incumplimiento selectivo el 20 de diciembre, luego de que el gobierno estableció una prórroga unilateral de los vencimientos de letras en dólares, la que luego levantó.

Designan miembros de la Junta Nacional de Justicia, que evaluará y ratificará jueces en Perú

Lima. La comisión especial encargada de la elección de los integrantes a la Junta Nacional de Justicia (JNJ) anunció la tarde de este lunes a los candidatos que superaron el concurso público y formarán parte de esta institución encargada de evaluar y ratificar a jueces y fiscales.

Producción petrolera de Ecuador aumentaría en 2020

Unos US$717 millones en inversión privada para actividades de perforación petrolera, reacondicionamiento de pozos y construcción de facilidades, se logró captar en 20 campos operados por la empresa pública Petroamazonas.

Según informaron el ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables y Petroamazonas E.P., se generaron alrededor de 715 puestos de trabajo locales, en las provincias de Orellana y Sucumbíos.

Curazao termina el contrato con PDVSA para operar la refinería Isla

El gobierno de Curazao finalizará el 31 de diciembre el contrato de operación de la refinería Isla con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), dijeron las autoridades de la isla del Caribe.

A principios de mes, las partes llegaron a un acuerdo para que PDVSA permanezca un año más mientras la estatal Refinería di Koursou (RdK) continúa buscando un nueva operador. Sin embargo, RdK y el conglomerado de productos industriales Klesch Group concretaron la semana pasada un acuerdo para hacerse cargo de la refinería.

Suscribirse a