Pasar al contenido principal

ES / EN

Presidente Piñera reconoce un año "duro" y augura que el 2020 "será mejor"

Santiago. El presidente chileno, Sebastián Piñera, utilizó sus redes sociales durante este martes 31 de diciembre para enviar a la ciudadanía un saludo de Año Nuevo.

El Mandatario se encuentra de vacaciones y este año decidió no hacer la tradicional cadena nacional para enviar sus parabienes, aprovechando la oportunidad para hacer algunas reflexiones sobre lo difícil que fue el 2019.

Conciliación: la apuesta para resolver conflictos laborales en el 2020

Carolina Ortiz, titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), inició una intensa campaña para dar a conocer las funciones que atenderán, a partir del nuevo modelo laboral, en donde la conciliación será la clave para dirimir los conflictos laborales, en este año, suman más de 10,000 conciliaciones, pero el 2020 traerá nuevos compromisos y ésta será una instancia clave para atender las denuncias de los trabajadores.

El Coach de Sillicon Valley

Lo cierto es que Bill Campbell desempeñó un papel clave en el crecimiento de varias compañías como Google, Apple e Intuit, fomentando relaciones profundas con los visionarios de Silicon Valley. También fue mentor de docenas de otros líderes importantes, desde empresarios y capitalistas de riesgo hasta educadores y futbolistas. Dejó un legado importante después de su muerte en 2016.

Camacho y Pumari anuncian acuerdo para presentarse juntos a las elecciones en Bolivia

La Paz. El dirigente político boliviano Luis Fernando Camacho y el presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Marco Pumari, han anunciado un acuerdo para presentarse juntos a las próximas elecciones en el país sudamericano.

El acuerdo, llamado 'Por una Bolivia Unida, con Dignidad, Libertad y Democracia', contempla que Camacho sea el candidato a la Presidencia, con Pumari como su compañero de fórmula para la Vicepresidencia.

Trump dice que el acuerdo comercial con China se firmará el 15 de enero

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que la Fase 1 del acuerdo comercial con China se firmaría el 15 de enero en la Casa Blanca, aunque sigue habiendo una considerable confusión sobre los detalles del acuerdo.

El presidente escribió en un tuit que firmaría el acuerdo con "representantes de alto nivel de China" y que luego viajaría a Beijing para comenzar las conversaciones en la próxima fase.

Mexicanas CFE y Pemex planean instalar 6 centrales para generar 4.392MW de energía

Ciudad de México. A lo largo del sexenio, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en conjunto con Petróleos Mexicanos (Pemex) planean la instalación de seis centrales para la generación de 4.392 megawatts de energía.

Las plantas serán edificadas en las refinerías de Minatitlán, Cadereyta, Madero, Tula y Salina Cruz, así como en el complejo petroquímico Cactus, en Chiapas.

Embajadora de México deja Bolivia en medio de controles tras expulsión

La Paz. La embajadora de México, María Teresa Mercado, dejó La Paz la mañana de este martes en medio de controles, horas después de que la presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, la declarara “persona non grata” y exigiera su retiro.

La diplomática dejó la residencia ubicada en la zona sur de la sede de gobierno en la madrugada tras un control efectuado por un grupo de movilizados denominados “La Resistencia” que instaló una vigilia muy cerca del inmueble.

Presidente Vizcarra proyecta un 2020 de "desarrollo y disminución de brechas" para Perú

Lima. El presidente de Perú, Martín Vizcarra, expresó este martes su compromiso para que el 2020 sea un año de progreso, desarrollo y de disminución de las brechas con la finalidad de acortar la desigualdad entre los peruanos.

Durante la supervisión del Hospital de Apoyo San Martín de Porres de Macusani (Puno), precisó que si se quiere vencer al subdesarrollo se debe seguir trabajando "como se está haciendo hasta el momento". 

Suscribirse a