Pasar al contenido principal

ES / EN

Perú: EsSalud recuperará US$ 189,4 millones que invertirá en equipamiento

La presidenta ejecutiva del Seguro Social de Salud (EsSalud), Fiorella Molinelli, saludó la publicación del decreto de urgencia que establece mecanismos para el refinanciamiento y reestructuración de la deuda tributaria que tienen empleadores públicos y privados por aportaciones.

Señaló que con esta medida se recuperarán 628 millones de soles (US$ 189,4 millones) que serán destinados al mejoramiento de infraestructura y equipamiento de los servicios de salud.

Gobierno colombiano recupera la fumigación con glifosato en cultivos de coca tras suspensión

El Gobierno de Colombia ha recuperado la técnica de fumigación con glifosato para acabar con cultivos de coca, marihuana y amapola, tras ser suspendida en 2018 por el Tribunal Constitucional por riesgos para la salud y el medio ambiente.

En un proyecto de ley publicado este lunes por el Ministerio de Justicia se contempla la aspersión aérea de cultivos ilícitos mediante esta técnica, que se someterá durante 30 días a comentarios de los ciudadanos a través de su portal, según ha informado el diario 'El Espectador'.

Paraguay cierra el 2019 con inflación del 2,8%, en línea con lo esperado

Asunción. Paraguay cerrará el 2019 con una suba del 2,8% en el Índice de Precios al Consumidor, una cifra menor a la del año anterior y en línea con la meta anual, informó este lunes el Banco Central.    

En diciembre los precios subieron un 0,6%, impulsados por algunos alimentos y servicios.    

La economía del país sudamericano cerrará el 2019 con un crecimiento del 0,2% en un año marcado por una caída en la producción de soja y un contexto externo desfavorable. 

Asesinado un fiscal especializado contra el crimen organizado en la ciudad colombiana de Cali

El fiscal Alcibíades Libreros Varela, especializado en Crimen Organizado, ha sido asesinado este domingo en Cali, Colombia, mientras se desplazaba en su propio vehículo y no iba acompañado de seguridad.

Así lo ha confirmado la Policía de Cali, que ha especificado que cerca de un semáforo, un individuo se ha bajado de una moto y ha disparado contra Libreros en tres ocasiones. El atacante "posiblemente" ha huido a pie, ha explicado la Policía mediante su cuenta de Twitter.

Anticipan que desempleo en Chile seguiría encaminándose a los dos dígitos

Economistas esperan que la cifra de desempleo para el trimestre septiembre-noviembre de este año no supere el 10%.

Sin embargo, proyectan que en enero de 2020 podría alcanzar los dos dígitos.

La última cifra relacionada a la tasa de desocupación nacional fue la del trimestre móvil agosto-octubre, cuando alcanzó un 7,0%, reduciéndose 0,1 puntos porcentuales (pp.) respecto a igual período del año anterior, marcado por empleos en el área de la salud y la construcción.

Estudiantes de cine de Latinoamérica podrán ganar una beca en EE.UU.

Con el objetivo de seguir impulsando a los jóvenes talentos que hoy representan a la nueva generación de cineastas en la región; y de fomentar el crecimiento de la industria cinematográfica en cada uno de sus países, llega la séptima edición de FACIUNI Becas. El certamen, que difunde y reconoce las obras de estudiantes de cine de Latinoamérica, es desarrollado por DIRECTV LatinAmerica y SKY Brasil, subsidiarias de AT&T, Sundance TV, CAA (Creative Artists Agency), TV Cortos y USC School of Cinematic Arts.

Atender depresión y ansiedad en México: una promesa para el 2020

Para la mayoría de las personas, las fiestas de fin de año son momentos para compartir, convivir con amigos, familiares y seres queridos, y también para hacer una retroalimentación de lo que hicimos durante el año. Sin embargo, creo que la parte más importante es la que tiene que ver con lo que vamos a hacer en el futuro.

Viva Aerobus logra financiamiento por más de US$200M

Viva Aerobus vuelve a generar atracción entre inversionistas extranjeros. La aerolínea de ultrabajo costo (ULCC, por sus siglas en ingles) informó el viernes pasado que firmó un acuerdo de suscripción de capital y financiamiento por más de US$200 millones con un fondo de capital internacional, cuyo nombre se reservó, al igual que el destino de los recursos.

¿Será 2020 el año decisivo para la protección del clima? Expertos creen que sí

"El año que viene ya es realmente decisivo". Es una frase que a menudo suele escucharse para aludir al acuciante tema de la protección del clima. Sucedió algo así antes de la celebración de la cumbre climática de Copenhagueen 2009, donde se iba a llegar a un gran acuerdo internacional entre los 190 países. Finalmente, ese objetivo fracasó estrepitosamente.

Suscribirse a