Pasar al contenido principal

ES / EN

China vuelve a bajar el encaje bancario y libera unos US$115.000M para impulsar la economía

Pekín.- El banco central de China dijo este miércoles que estaba reduciendo la cantidad de efectivo que exige que los bancos mantengan como reservas, lo que libera unos 800.000 millones de yuanes (US$114.910 millones) para apuntalar a una economía que se desacelera.

El Banco Popular de China (PBOC) dijo en su sitio web que a partir del 6 de enero bajará el coeficiente de reservas de los bancos en 50 puntos básicos, dejándolo en un 12,5% para los grandes prestamistas.

Los 10 descubrimientos científicos más relevantes de 2019, según Science

El año 2019 será recordado por haber sido la fecha en la que los astrónomos vieron algo imposible de ver. (1) El consorcio internacional del « Event Horizon Telescope» (EHT), formado por 200 investigadores, presentó en abril la primera imagen de un agujero negro de toda la historia, destaca ABC. Ese ha sido el logro científico más importante del año.

Ahora podrás buscar con tu voz y desde el móvil los videos para Youtube en la TV

La aplicación de YouTube se ha actualizado y ha introducido nuevas funciones entre las que destaca la posibilidad de realizar búsquedas por voz desde el móvil para localizar vídeos en un televisor inteligente.

La nueva actualización, que está disponible a través de las aplicaciones de YouTube se enfoca a los dispositivos desde los que se pueden emitir contenidos como los televisores inteligentes y las consolas, entre otros, como ha explicado el soporte de Google.

Centurión, el robot mexicano capaz de ser vendedor en una tienda

Para quienes piensan que México está alejado del Futuro del Trabajo en el que las máquinas reemplazarán a los humanos en algunas tareas, quizá deban pensarlo mejor. Centurión es una buena prueba, se trata de un robot de servicio que asiste a las personas tanto en el hogar como en los negocios. Sin embargo, su diseño le permite convertirse en un vendedor de una tienda y hasta representante de marca para eventos especiales.

Café reduciría el riesgo de diabetes tipo 2

El método de preparación del café influye en los efectos que tiene sobre la salud y, ahora, una investigación llevada a cabo por Universidad Tecnológica de Chalmers y la Universidad de Ume (Suecia) evidencia que el de filtro ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Los expertos identificaron durante el trabajo unas moléculas específicas en la sangre, denominadas biomarcadores, que indican la ingesta de diferentes tipos de café y que se utilizan para el análisis al calcular el riesgo de diabetes tipo 2.

Crisis políticas y sociales ponen a prueba la gobernabilidad en América Latina

Las crisis políticas y sociales que vivieron este año varios países de América Latina pusieron a prueba la gobernabilidad en la región y evidenciaron el rechazo a las élites políticas y al modelo económico neoliberal.

En opinión de analistas consultados por Xinhua, las protestas, que crearon inestabilidad política y tensión social, son reflejo de la crisis de los sistemas políticos y tienen, además, un trasfondo económico marcado por la desigualdad.

¿Criptomonedas? ¿Disney?: Estrategas de inversión presentan sus favoritos para la próxima década

San Francisco. ¿Qué tienen en común las criptomonedas, Alphabet y Walt Disney? Que están entre los favoritos en las carteras de inversión para los próximos diez años de los estrategas de Wall Street encuestados por Reuters.

Mientras una década dominada en las bolsas estadounidenses por Netflix, Apple y otras acciones de tecnología va llegando a su fin, Reuters hizo a gestores de carteras y otros expertos en inversión las dos siguientes preguntas: ¿Cuál es su principal tema de inversión para los próximos 10 años y qué valor compraría y mantendría hasta 2030? .

Impasse con Bolivia genera resaca de año nuevo para presidente mexicano

Ciudad de México. Un impasse entre México y Bolivia creó un dolor de cabeza de año nuevo para el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, exponiéndolo a ataques de la oposición y poniendo a prueba la credibilidad de su promesa de mantenerse al margen de los asuntos de otros países.

La disputa, en la que Bolivia expulsó a la embajadora mexicana en La Paz, generó un enfrentamiento incómodo para López Obrador, quien ha tratado de no inmiscuirse en líos foráneos y parece tener poco que ganar con una disputa prolongada.

Suscribirse a