Pasar al contenido principal

ES / EN

China invertirá en empresas estatales para reimpulsar crecimiento en Hong Kong

China ha pedido a sus firmas estatales más grandes que asuman un papel más activo en Hong Kong, incluida la intensificación de la inversión y el control de las empresas en el centro financiero, dijeron ejecutivos familiarizados con el asunto, mientras Beijing intenta calmar meses de disturbios en el ciudad.

El regulador aéreo de EE.UU. propone hacer un seguimiento de la mayoría de los drones

Washington.- El principal regulador de aviación de Estados Unidos propuso el jueves una norma que permitiría el seguimiento remoto de la mayoría de los drones en el espacio aéreo local.

La Administración Federal de Aviación, o FAA, dijo que la regla propuesta exigirá que todos los drones que operan en Estados Unidos cumplan con los requisitos dentro de tres años.

Economía japonesa muestra signos de stress

La producción industrial de Japón cayó por segundo mes consecutivo en noviembre, lo que aumenta la probabilidad de que la economía se contraiga en el cuarto trimestre debido a la desaceleración de la demanda en el extranjero y en el país.

La economía de Japón se ha enfriado en los últimos meses debido a un golpe prolongado a las exportaciones debido a una demanda global débil y una caída en el gasto del consumidor luego de un aumento de impuestos a nivel nacional.

Uruguay prohíbe la importación de agroquímicos a base de Fentión

Montevideo. Uruguay prohibió la importación, registro y renovación de agroquímicos a base de Fentión luego de que Italia rechazara un embarque de naranjas uruguayas con rastros del plaguicida, informó el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP).

Federico Montes, director de la Dirección General de los Servicios Agrícolas del MGAP, explicó en un comunicado que el Fentión es un producto "potencialmente nocivo para el ambiente y la salud humana".

BIM: el modelo que revoluciona el mundo de la construcción llega a hospitales bolivianos

Cuesta creer que no se está exagerando, pero una sencilla búsqueda en Google permite salir de dudas: el puente vehicular del Riuet, en Mallorca (España), pasaba tan cerca de un edificio residencial que impedía abrir las ventanas de algunos vecinos.

Desde los balcones se podía tocar la estructura con las palmas completas de las manos. Otro caso, mucho menos extraordinario que el anterior, pero muy recurrente en el mundo de la construcción es la falta de espacio para el despliegue de instalaciones.

Tribunal surcoreano rechaza petición de "mujeres de confort"

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur desestimó el viernes una apelación de un grupo de mujeres obligadas a trabajar en los burdeles militares de guerra de Japón para anular un acuerdo firmado por los dos países para resolver las reclamaciones por el abuso.

Se espera que el fallo tenga poco impacto en el acuerdo de 2015, ya que ha sido efectivamente abandonado por el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, quien lo calificó de serio e inadecuado para resolver el problema que ha sido durante muchos años una fuente de rencor entre los vecinos.

Nicaragua: reportan 120 delitos del gobierno de Ortega contra la prensa en 76 días

Managua. El Gobierno de Nicaragua cometió 120 delitos contra la libertad de prensa en un lapso de 76 días, entre los que destacan amenazas, obstrucciones, hostigamientos, robos de equipos e incluso violencia sexual, informó este jueves una organización de periodistas no oficialistas.

El movimiento Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), dijo que los 120 delitos del Gobierno de Daniel Ortega contra la liberta de prensa ocurrieron entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre pasado.

WhatsApp implementaría los mensajes con autoeliminación solo en los chats grupales

La aplicación de mensajería WhatsApp continúa trabajando en una función que permitirá enviar mensajes que se eliminen por sí solos después de un tiempo determinado, y en su última beta para iOS ha dado a conocer que la autodestrucción de mensajes se empleará solamente para los grupos.

Moody´s descarta que ajuste de la trayectoria fiscal del Perú afecte la calificación crediticia

Lima. El vicepresidente del grupo Moody's Investors Service, Jaime Reusche, sostuvo este viernes que el Decreto de Urgencia 032-2019 publicado para modificar la trayectoria fiscal no afectará la clasificación crediticia de Perú.

Según el Decreto de Urgencia 032-2019 publicado en el Diario Oficial El Peruano, el déficit fiscal en el 2021 sería de 1,8% del PIB, en el 2022 de 1,6%, en el 2023 de 1,3% y para el 2024 de 1%. 

India reprime las protestas a la Ley de Ciudadanía

India desplegó miles de policías y cerró los servicios de internet móvil en muchas ciudades el viernes para controlar las protestas contra una nueva ley de ciudadanía, y las oraciones del viernes pasaron de manera pacífica.

La seguridad fue particularmente estricta en Uttar Pradesh, donde han muerto 19 personas desde que comenzaron las protestas el 12 de diciembre, de al menos 25 muertes en todo el país.

Suscribirse a