Pasar al contenido principal

ES / EN

Mercados de Argentina, inestables por ajustes de posiciones de cara a fin de año

Buenos Aires. La plaza financiera de Argentina operaba dispar este viernes ante recomposiciones de carteras por fin de año, en momentos en que los inversores se mantienen atentos a señales del nuevo Gobierno luego de que se lograra aprobar la ley de “Solidaridad Social y Reactivación Productiva” que busca impulsar la economía y renegociar la deuda, entre otros puntos.

Venezuela: 5.200 personas murieron en 2019 por "resistencia a la autoridad", denuncia ONG

Caracas. Unas 5.200 personas murieron en Venezuela en 2019 por oponer "resistencia a la autoridad", dijo este viernes el no gubernamental Observatorio Venezolano de Violencia, que denunció algunos casos como ejecuciones extrajudiciales.

En noviembre, Reuters publicó una investigación que documenta 20 ejecuciones sumarias cometidas por las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional de Venezuela (FAES), un grupo acusado de actuar en nombre del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Perú ejecuta inversión en infraestructura por más de US$2.100M durante 2019

Lima. El asfaltado de carreteras, la construcción de puentes, la modernización de puertos y aeropuertos y la instalación de redes de Internet superaron los 7.200 millones de soles (US$2.156 millones) del presupuesto ejecutado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) durante el 2019, informó el titular del sector, Edmer Trujillo.

México defiende la "solidez" de su queja en la CIJ, luego de los "insultos" contra López Obrador

El ministro de Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha defendido este viernes, la "solidez" de la queja que el país ha presentado ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) contra Bolivia tras los "insultos" vertidos contra su presidente, Andrés Manuel López Obrador, por parte de algunos políticos bolivianos.

Baja desempleo en Brasil en noviembre al 11,2%, el menor nivel desde marzo de 2016

Río de Janeiro. La tasa de desempleo en Brasil bajó al 11,2% en el trimestre finalizado en noviembre, lo que equivale a unos 11,9 millones de personas y el menor nivel desde marzo de 2016 (10,9%), informó este viernes el gobierno.

De acuerdo con los datos presentados por el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), es la segunda reducción consecutiva del indicador, que en el trimestre terminado en octubre mostró un desempleo del 11,6%.

Tecnología Power to X, ¿un sistema de energía totalmente renovable?

La tecnología Power-to-X puede servir como elemento importante para el suministro de energía climáticamente neutral. Power significa poder (en este caso, energía) y X, el tipo de energía convertida.

Convertir la energía en hidrógeno. Power-to-X también podría resolver otro de los mayores obstáculos de la transición energética: el almacenamiento. Las turbinas eólicas en el norte de Alemania, por ejemplo, producen a veces tanta energía que tienen que desconectarse de la red para evitar que se sobrecarguen.

Las llegadas de migrantes centroamericanos a México caen 70% tras el acuerdo migratorio con EE.UU.

Las llegadas de inmigrantes y solicitantes de asilo a México desde Centroamérica se ha reducido un 70 por ciento en los seis meses que lleva en vigor el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para frenar la migración ilegal hacia la potencia norteamericana.

"Se llegó a un acuerdo en muy buenos términos, (...) se tomaron medidas y hay muy buenos resultados porque se contuvo el flujo migratorio de sur a norte", destacó el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, en la rueda diaria de prensa del jueves.

Desempleo en Colombia sube en noviembre pese a crecimiento de la economía

Bogotá. El desempleo urbano en Colombia subió a un 10,4% en noviembre, contra un 9,8% en igual mes del año pasado, debido a que más personas salieron a buscar trabajo al tiempo que otras lo perdieron, revelaron este viernes cifras del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE).

En términos porcentuales, el nivel de desocupación en las principales áreas metropolitanas se mantuvo estable en el penúltimo mes con respecto a octubre.

Suscribirse a