Pasar al contenido principal

ES / EN

Gobernador de provincia argentina suspendió la reglamentación de la ley minera tras protestas

El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anunció hoy que no reglamentará la ley 9.209, que facilita la explotación minera en la provincia, y se iniciará un diálogo abierto para lograr el consenso social porque, dijo, lo que más quiere es "el cuidado del agua”.

“No voy a reglamentar la ley, no estará vigente", armó Suárez, y anunció que se abrirá un diálogo con distintas organizaciones y la iglesia “para una gran convocatoria al diálogo e información de la gente".

Crecen 9,5% ventas navideñas en Brasil, su mejor desempeño desde 2014

Río de Janeiro.- Las ventas navideñas en Brasil crecieron un 9,5% este año respecto a igual lapso de 2018 y tuvieron el mejor resultado desde 2014, informó este jueves la Asociación de Tiendas de los Centros Comerciales (Alshop).

La creación de empleos en 2019, la liberación de un depósito para los trabajadores y la caída de la tasa básica de interés a lo largo del año favorecieron el aumento de las ventas navideñas en los comercios brasileños, según Alshop.

Transforma el marketing de tu marca en sustentable

La sustentabilidad ha cobrado fuerza y abarca diversas áreas, como el marketing, en donde se utiliza para promover mensajes de productos o servicios diseñados para las necesidades de las personas, sin causar daños al medio ambiente o sociedad.

El marketing sustentable crea una relación a largo plazo con los consumidores, ya que las personas suelen estar dispuestas a pagar más por productos hechos de forma responsable, lo que también aumenta su fidelidad a la marca.

Cigarrillos electrónicos incrementan considerablemente riesgo de enfermedad pulmonar

El uso de cigarrillos electrónicos aumenta significativamente el riesgo de una persona de desarrollar enfermedades pulmonares crónicas como asma, bronquitis, enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica, según una nueva investigación de UC San Francisco, el primer estudio longitudinal que vincula los cigarrillos electrónicos con enfermedades respiratorias en una muestra representativa de toda la población adulta estadounidense.

Banco Central de Ecuador prevé decrecimiento de economía al cierre de 2019

Quito.-El Banco Central de Ecuador (BCE) prevé que la economía del país cierre 2019 con un decrecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), anunció hoy la gerente general de la entidad, Verónica Artola. "Mañana (viernes) finalizarán los análisis de los datos, pero esperaríamos que la economía decrezca para 2019", dijo Artola en una entrevista radial.

La funcionaria dijo que antes de octubre pasado, cuando Ecuador vivió una crisis social, se esperaba que la economía terminara en un 0,2%, pero la meta se ha revisado a la baja.

Fabiana Cantilo: "Uno está en el mundo para pasar un mensaje"

Fabiana Cantilo acaba de lanzar "Cuna de Piedra", un nuevo material de estudio que grabó con instrumentos y sonoridad celta y donde escribió una canción para Charly García, otra para Fito Páez y una tercera para su gata Luna, además de poner en juego una serie de mensajes que la artista adjudica al "momento de renacimiento personal" que atraviesa.

Española Resuinsa reforzará su presencia en México tras doblar su facturación en cinco años

Resuinsa, compañía valenciana internacional del sector del textil con 40 años de experiencia, ha anunciado que reforzará su presencia en México para afianzar su expansión internacional y su penetración en este mercado, en el que ha doblado su facturación en cinco años.

Hamburguesas sin carne, cócteles de marihuana y sorbetes de pasta: tendencias ecoamigables de 2019

Roma. Desde leche de cucaracha a cerveza elaborada con aguas servidas, los menús y los anaqueles de los supermercados se llenaron en 2019 de tendencias alimenticias ecoamigables con el objetivo de no contribuir a las emisiones de carbono.

A continuación, siete maneras de seguir celebrando en estas fechas festivas mientras se reduce la huella de carbono:

1. Auge de los flexitarianos

Grupo de extrema derecha brasileño se atribuye ataque a productora que presentó un Jesús gay

Sao Paulo. Un grupo religioso de extrema derecha en Brasil se adjudicó la responsabilidad de un ataque con bombas Molotov en la víspera de Navidad a una productora que produjo un especial de Netflix que representaba a Jesús como gay.

Un grupo que se identificó como el “Comando de Insurgencia Nacionalista Popular de la Gran Familia Integralista Brasileña” dijo en un video -que circuló en las redes sociales en Navidad- que llevó a cabo el ataque a las oficinas de la productora Porta dos Fundos en Río de Janeiro.

Suscribirse a